LOS FRESCOS OCULTOS DE LA IGLESIA DE FANEFJORD
La iglesia de Fanefjord se encuentra en la isla danesa de Møn. Construida en el siglo XIII, durante los últimos siglos sus paredes enyesadas escondían unos coloridos frescos que representan escenas del viejo y nuevo testamento.

Entre 1932 y 1934 los frescos salieron a la luz gracias al trabajo del National Museum de Dinamarca.

Los frescos más antiguos están datados en el 1350 y en ellos aparecen representados en el arco triunfal los símbolos de los cuatro evangelistas, así como San Jorge y San Cristóbal.

Las pinturas que recubren gran parte del techo y paredes de la iglesia datan de 1500 y en ellas se representan escenas del nuevo y viejo testamento. Esta segunda obra se le atribuye al maestro Elmelund, cuyo emblema aparece entre los frescos.



Cuando se realizaron los frescos la iglesia estaba consagrada al culto católico. No fue hasta la reforma cuando se blanquearon las paredes.

Los frescos están realizados siguiendo el estilo Biblia pauperum, que en latín significaría biblia para los pobres. El objetivo de este estílo, es que todas las personas, especialmente las analfabetas pudiesen comprender los testamentos y la historia de la salvación.



