Aragón, Huesca

LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE FOCES

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 1 Promedio: 3)

LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE FOCES

La iglesia de San Miguel de Foces se encuentra a dos kilómetros de la localidad oscense de Ibieca. Declarada Monumento Nacional en 1916, en su interior se guarda un auténtico tesoro formado por vivos frescos góticos.

Lugares históricos Aragón

HISTORIA DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE FOCES

La iglesia de San Miguel de Foces, es el único vestigio de una antigua población.

Aquel poblado, adquirió su nombre por una importante familia a la cual perteneció: los Foces. Y es que esta noble familia fue una de las más importantes del reino de Aragón, participando junto a sus reyes en la reconquista de la península.

Uno de aquellos nobles, Eximino de Foces, fue quien ordenó construir la actual iglesia de San Miguel, para que sirviese también como panteón familiar.

Lugares con historia España

Sin embargo, aquel importante linaje, decidió ampliar sus conquistas, por lo que se trasladaron a Valencia, donando la villa y el castillo de Foces a la orden de San Juan de Jerusalén.

Iglesia de San Miguel de Foces
Entre las numerosas marcas de canteros que podremos ver en su fachada, destaca este reloj de sol con el escudo de los Caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén, y las horas de la oración.

Los hospitalarios se instalaron en Foces, creando un complejo conventual que incluía un hospital y lazareto cuyo único vestigio es la actual ermita de Nuestra Señora del Monte.

Durante el siglo XV, el poblado de Foces quedó deshabitado y los monjes desaparecieron del lugar, pasando su posesión a la familia de los Urreas. 

DESCRIPCIÓN DEL TEMPLO

La iglesia-panteón, fue construida sobre una primitiva iglesia románica, dando como resultado un templo de transición del románico al gótico.

Sitios históricos Huesca

La iglesia es de nave única con bóveda de cañón apuntado y triple ábside, siendo el central el mayor de todos.

Capitel Aragón

La portada principal, se encuentra formada por cuatro arquivoltas de medio punto decoradas con motivos geométricos y vegetales que se sustentan en columnas de bellos capiteles labrados.

Ibieca

Destaca en el interior del templo, los arcosolios que guardan los sarcófagos de los Foces, decorados con vivas pinturas góticas que han llegado en muy buenas condiciones de conservación hasta nuestros días.

Sitios con historia Aragón

Los frescos de la epístola (de cara al altar mayor, a la derecha) representan la vida  de San Juan Bautista.

Sitios con historia España

Mientras que los dibujos del lado del evangelio (de cara al altar mayor, a la izquierda) representan las vidas de la Virgen y Jesús.

Las pinturas se encuadran en el gótico lineal (del año 1302)  y se utilizó una técnica mixta, comenzándolos al fresco y terminándolos a seco con los colores disueltos en aceite de linaza.

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA VISITAR LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE FOCES 

Para más información sobre las visitas guiadas a San Miguel de Foces:

http://amigosdesanmigueldefoces.org/

Web del ayuntamiento de Ibieca:

http://www-ibieca.dehuesca.es/

UBICACIÓN DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE FOLCES:

Historia Huesca

Webgrafía:

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/14845/1039-2255-1-SM.pdf?sequence=1&isAllowed=y

  • LOS ANÁLISIS GRÁFICOS DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE FOCES DE IBIECA (HUESCA)

    Mª Luisa Navarro García, Concepción López González, Ángeles Rodrigo Molina, Jorge García Valdecabres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *