Madrid

La iglesia de San Nicolás de Bari, la más antigua de Madrid

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 1 Promedio: 5)

SAN NICOLÁS DE BARI

LA IGLESIA MÁS ANTIGUA DE MADRID

Iglesia San Nicolás de los Servitas

Cuenta la tradición, que San Nicolás fue un obispo que vivió a caballo entre los siglos III y IV, y que nada mas nacer, obró su primer milagro al ponerse en pie cuando recibió su primer baño.

Ilja Jefimowitsch Repin - Saint Nicholas of Myra saves three innocents from death.jpg
De Iliá Repin – 1. The Yorck Project (2002) 10.000 Meisterwerke der Malerei (DVD-ROM), distributed by DIRECTMEDIA Publishing GmbH. ISBN: 3936122202. 2. GalleriX, Dominio público, Enlace

La iconografía asociada a este santo, se encuentra muy asociada al número 3, ya que en todos los milagros que supuestamente realizó, tres fueron los auxiliados. Así por ejemplo, dice la leyenda que se apareció en sueños al emperador Constantino y logró salvar de ser ejecutados a tres de sus oficiales. O en el milagro más popular, en el que se narra como San Nicolás llegó a una posada donde el dueño había matado a tres niños para servir su carne conservada en sal como alimento, y San Nicolás, al darse cuenta de esto, revivió a los tres pequeños.

Iglesia San Nicolás
Este milagro aparece reflejado en la escultura de San Nicolás, que se encuentra en el interior de la iglesia.

Además, a muchos os sonará este santo ya que de su figura surgió el mito de Santa Claus o Papa Noel, tal vez porque según la tradición este santo de familia rica repartió toda su fortuna entre los más necesitados.

Iglesia más antigua Madrid

Visitar la iglesia de San Nicolás de Bari (conocida también como de los Servitas), es adentrarse en la historia de la ciudad, y transportarnos a la época en que las tres principales religiones monoteístas convivían en el Madrid medievalY es que la de San Nicolás es la iglesia más antigua y el edificio con uso más antiguo de Madrid, una autentica reliquia medieval.

Iglesia más antigua de Madrid

Para situarnos históricamente, deberemos retroceder en el tiempo a la época en que Madrid, recién reconquistada por Alfonso VI, empieza a construir sus primeras iglesias (muchas sobre antiguas mezquitas) y a reforzar sus murallas para resistir los últimos envites de los almohades.

Interior de la iglesia de San Nicolás de los Servitas Madrid

Para construir estas iglesias primigenias, se usó mano de obra mudéjar, es decir, los musulmanes que seguían en tierras cristianas y mantenían su religión a cambio de pagar unos tributos. Una de las razones de esta elección, es que los alarifes mudéjares utilizaban el ladrillo para sus construcciones, material que era mucho más barato y con el que se podía edificar más rápidamente.

Lugares con historia Madrid
La puerta principal de la iglesia, cuenta con una excepcional portada de estilo barroco cincelada en granito en el siglo XVIII por Luis Salvador Carmona, uno de los mejores escultores de ese siglo.

De esta época nos queda el legado de la torre mudéjar de San Nicolás de Bari, retocada en el siglo XVIII con un chapitel de estilo herreriano. Incluso algunos expertos creen, que la actual torre mudéjar es el alminar de una antigua mezquita sobre la que se edificó la iglesia.

Juan de Herrera San Nicolás de Bari Madrid
Y hablando de estilo herreriano, ¿sabíais que el arquitecto Juan de Herrera fue enterrado en la iglesia de San Nicolás en 1597, aunque posteriormente sus restos fuesen trasladados a Cantabria?

Actualmente, la iglesia de San Nicolás sirve como parroquia a la comunidad italiana afincada en Madrid.

UBICACIÓN 

HORARIOS

Lunes: 8:30-13:00 Y 19:00-20:30

De martes a sábado: 8:30-9:30 Y 19:00-20:30 

Festivos: 10:00-13:45 Y 18:30-20:45 

Bibliografía

1 pensamiento sobre “La iglesia de San Nicolás de Bari, la más antigua de Madrid

  1. Es muy interesante leer sobre la historia de San Nicolas y la historia religiosa de Papa Noel. Demuestra como la historia de Papa Noel en espana y en estados unidos tienen muchas diferencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *