Jordania, Petra

Los secretos de el Siq, el desfiladero sagrado que nos conduce al Tesoro de Petra

LOS SECRETOS DE EL SIQ, EL DESFILADERO SAGRADO QUE NOS CONDUCE AL TESORO DE PETRA

Desfiladero PetraAunque el objetivo de la mayoría de las personas que viajan hasta Petra, es contemplar el Tesoro, la gran maravilla arquitectónica esculpida con mimo por los nabateos en la roca, antes de que la belleza de ésta nos deslumbre, debemos atravesar un desfiladero de 1.2 kilómetros de largo.

Este desfiladero ha sido recorrido durante siglos, por mercaderes y ejércitos, aventureros románticos y actualmente por turistas llegados de todas las partes para contemplar esta maravilla de la antigüedad. Sin embargo, las ganas de llegar al Tesoro, no deben cegarnos, y debemos ir con los ojos bien abiertos para non perdernos ninguna de las pequeñas maravillas que esconde el Siq, como es conocido en árabe esta garganta pétrea.

A ambos lados del Siq, las paredes se hallan horadadas por tumbas o nichos, con algunos ídolos de piedra tallados, lo que demuestra que éste era también un lugar sagrado para los nabateos

Secretos de Petra

Justo en la entrada, encontramos los restos del Arco del Siq, un arco pétreo que en otros tiempos daba la bienvenida a los viajeros y comerciantes, pero del que hoy en día solo se conservan los dos laterales y algunas piedras esculpidas.

Siq Petra
Los únicos restos que se conservan del arco
Siq Petra
Por suerte, podemos conocer como era originalmente el arco gracias a las litografías antiguas.

Los nabateos dominaban las técnicas hidráulicas, consiguiendo canalizar el preciado líquido hasta Petra. Para ello, llevaban el agua a través de un canal excavado en la roca que contaba con una ligera inclinación. Si nos fijamos, todavía podremos ver los restos de las tuberías de cerámica en los canales.

Curiosidades Siq
Nunca nos dejará de sorprender los conocimientos técnicos de los antiguos Nabateos.

Otra de las curiosidades que podemos encontrar en el Siq, antes de extasiarnos con la perfección del Tesoro, son los restos escultóricos encontrados durante unas excavaciones realizadas en 1998 en la que aparecieron las figuras de dos comerciantes junto a sus camellos o dromedarios tallados en la pared. Aunque solo hayan sobrevivido una pequeña parte de las esculturas junto al canal, podemos hacernos una idea de que Petra era una ciudad que vivía del comercio y las caravanas.

Secretos de Petra
Los restos salieron a la luz hace varios años gracias a la labor de los arqueólogos.
Secretos Petra
El tamaño de las esculturas duplica el tamaño natural de las personas y camellos.
Dioses petra
Nicho excavado en la roca que cuenta con 10 «piedras-dioses» o piedras sagradas.

Inscripciones Petra

Aunque durante nuestro recorrido por el Siq, hemos podido contemplar multitud de nichos en las rocas, conforme nos vamos acercando al Tesoro de Petra, nos encontraremos con el más elaborado de todos los nichos de los que se hallan en el Siq. 

Curiosidades de Petra

Tallado en una roca, dos deidades esculpidas en él, nos vigilan mientras nos dirigimos al Tesoro, que pronto se dejará vislumbrar entre estrechas paredes de la garganta…

Dios Petra
«Piedra-dios» vigilándonos en nuestra incursión a Petra.
Siq Tesoro Petra
Una vez llegamos al final de el Siq, se va abriendo ante nuestro ojos una de las más bellas postales de la antigüedad, que a bien seguro, permanecerá grabada en nuestra memoria para siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *