Italia

¿Una pirámide masona en Venecia? Mausoleo de Antonio Canova en la Iglesia dei Frari

¿UNA PIRÁMIDE MASONA EN VENECIA?

Los secretos de la basílica de Santa María Gloriosi dei Frari

Lugares secretos de Venecia

Al adentrarnos en la basílica de Santa María Gloriosa dei Frari, más conocida como la Iglesia dei Frari, por ser los franciscanos quienes la construyeron, podemos observar que a ambos lados de la nave se encuentran varios monumentos funerarios dedicados a grandes personajes de la ciudad. Sin embargo, un mausoleo en forma de gran pirámide reclamará nuestra atención.

Lugares con historia Italia
Se trata del monumento funerario dedicado al gran escultor neoclásico Antonio Canova (1757-1822).
El mausoleo fue construido en 1827 por sus discípulos, siguiendo un proyecto de su maestro que pretendía albergar el corazón del escultor Tiziano, cuyo mausoleo se encuentra en frente del de Canova. Aunque el diseño del mausoleo para Tiziano no prosperó, Antonio Canova lo reutilizó para crear el mausoleo de María Cristina de Austria (archiduquesa de Austria y hermana de la malograda Maria Antonieta) en la iglesia de los agustinos de Viena.

Mausoleo Archiduquesa AustriaAlgunos estudiosos achacan la forma triangular de este mausoleo a que el escultor pertenecía a la orden de los Francmasones, ya que para estos la pirámide es el símbolo del Gran Arquitecto del Universo.

Mausoleo Canova
Las estatuas que adornan la pirámide, como la serpiente rodeando el busto del escultor o las otras figuras alegóricas, también se asocian a la imagineria masona, aunque su significado se nos haga incomprensible a los no iniciados

Iglesia dei FrariSin embargo el templo merece ser visitado por muchas más razones.

La Basílica de Santa María de Frari se acabó de construir a mediados del siglo XV, y aunque su exterior de ladrillo parezca simple, el interior guarda monumentales mausoleos de grandes personajes así como la única reja del coro que sigue en su sitio en Venecia.
Su campanile (acabado en 1396) mide 83 metros y es el segundo más alto de la ciudad después del de San Marcos. En su interior conviven desde la sencilla lápida del uno de los compositores más importantes del siglo XVII, Claudio Monteverdi, con imponentes mausoleos como el del dogo Giovanni Pésaro, en la que cuatro atlantes negros sujetan el piso donde se encuentra la imagen triunfante del dux.

Sitios con historia Venecia
También podremos ver la primera estatua ecuestre realizada en Venecia, la del condottiere Paolo Savelli, muerto en Padua en 1405.

Lugares curiosos Venecia
Tiziano creó en 1518 la Asunción de la Virgen para el altar mayor de la basílica, y aunque su deseo era el de ser enterrado en su localidad natal, la peste le sorprendió en Venecia muriendo el 27 de agosto de 1576. La ciudad hizo una excepción con el cuerpo del gran pintor, y en vez de incinerar el cuerpo como se hacía con el de todos los fallecidos por la peste, permitió que este fuese sepultado en la basílica. El mausoleo donde descansan los restos de Tiziano es bastante posterior a su muerte, ya que fue mandado construir por las autoridades austriacas que ocupaban Venecia en 1795 y fue finalmente realizado por Luigi y Pietro Zandomeneghi, discípulos de Canova.

Lugares históricos Venecia
Como vemos, multitud de sorpresas y personajes ilustres nos esperan detras de la huraña fachada de la basílica de Santa María Gloriosa dei Frai.

 UBICACIÓN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *