Nativos Norteamericanos

La ocupación de Alcatraz

El “descubrimiento” de la bahía de San Francisco y las islas colindantes por los europeos se produjo el año  1542, sin embargo antes de la llegada de los españoles, se calcula que había alrededor de 10.000 indígenas  entre el Point Sur y la bahía de San Francisco (que fueron llamados Ohlone, palabra Miwok que significa gente del oeste).

Isla de Alcatraz

Parece ser que la isla fue utilizada para aislar miembros de las tribus que habían roto alguna ley tribal, probablemente también fue utilizada con recolectar alimentos, como huevos de aves marinas y como lugar de refugio para los indios que querían escapar de los europeos.

¿Para que fue utilizada la isla de alcatraz?

La isla fue utilizada como fortificación por los españoles, y más tarde convertida en prisión para civiles y militares, entre los prisioneros había muchos indios americanos. En enero de 1895, el gobierno estadounidense arrestó, juzgó y envió diecinueve Moqui Hopi a la isla de Alcatraz.  A lo largo del siglo XIX y principios del XX muchos indios siguieron siendo encerrados en Alcatraz.  El 9 de marzo de 1964, Richard McKenzie y otra Sioux ocuparon Alcatraz durante cuatro horas. 

Sitios históricos EEUUEl 20 de noviembre de 1969 un grupo de nativos Americanos liderados por Richard Oakes, indio Mohawk,  llegaron en bote hasta los alrededores de la isla, se lanzaron al agua  y llegaron a nado hasta ella, la IAT (Indians of All Tribes) reclamó la propiedad de la isla para los nativos alegando al tratado de Fort Laramie (1868) entre los EE.UU. y los sioux . En el tratado se prometía retornar las tierras abandonadas por el gobierno federal a los nativos americanos. (Cuando el centro penitenciario fue clausurado en 1963 la isla fue declarada excedente federal por el gobierno).Sitios históricos

El 20 de noviembre de 1969, otro grupo de indios americanos formado por 79 personas (estudiantes, parejas e incluso niños) y a pesar de un bloqueo de la Guardia Costera desembarcaron en la isla.
Para anunciar su acción en el mundo emitieron la Proclamación de Alcatraz y acusaron al gobierno de los estados unidos de romper continuamente los tratados indios.

Miembros del grupo Indians of All Tribes group, ocupando la prisión de Alcatraz en 1969

To the Great White Father and his People 1969

We, the Native Americans, re-claim the land known as Alcatraz Island in the name of all American Indians by right of discovery. We wish to be fair and honorable in our dealings with the Caucasian inhabitants of this land, and hereby offer the following treaty: We will purchase said Alcatraz Island for 24 dollars in glass beads and red cloth, a precedent set by the white man’s purchase of a similar island about 300 years ago. We know that $24 in trade goods for these sixteen acres is more than was paid when Manhattan Island was sold, but we know that land values have risen over the years. Our offer of $1.24 per acre is greater than the 47 cents per acre the white men are now paying the California Indians for their land. We will give to the inhabitants of this land a portion of that land for their own, to be held in trust by the American Indian Government for as long as the sun shall rise and the rivers go down to the sea — to be administered by the Bureau of Caucasian Affairs (BCA). We will further guide the inhabitants in the proper way of living. We will offer them our religion, our education, our life-ways, in order to help them achieve our level of civilization and thus raise them and all their white brothers up from their savage and unhappy state. We offer this treaty in good faith and wish to be fair and honorable in our dealings with all white men. We feel that this so-called Alcatraz Island is more than suitable as and Indian Reservation, as determined by the white man’s own standards.

By this we mean that this place resembles most Indian reservations, in that:

  1. It is isolated from modern facilities, and without adequate means of transportation.
  2. It has no fresh running water.
  3. The sanitation facilities are inadequate.
  4. There are no oil or mineral rights.
  5. There is no industry and so unemployment is very great.
  6. There are no health care facilities.
  7. The soil is rocky and non-productive and the land does not support game.
  8. There are no educational facilities.
  9. The population has always been held as prisoners and kept dependent upon others.

Further, it would be fitting and symbolic that ships from all over the world, entering the Golden Gate, would first see Indian land, and thus be reminded of the true history of this nation. This tiny island would be a symbol of the great lands once ruled by free and noble Indians.

Nativam$alcatraz-proclamation-photo

Al Gran Jefe, padre de los blancos, y a todo su pueblo:

Nosotros, estadounidenses indígenas, reclamamos la tierra llamada isla de Alcatraz, en nombre de todos los indios estadounidenses, por derecho de descubrimiento. Deseamos ser leales y justos para con los blancos que habitan esta tierra, por lo que proponemos el siguiente tratado: Compramos la isla de Alcatraz por la suma de veinticuatro (24) dólares, pagaderos en abalorios y tela roja de algodón, conforme a los términos del mercado empleado por los hombres blancos hace alrededor de trescientos años para la compra de una isla semejante. Sabemos que veinticuatro dólares de artículos de comercio por esos dieciséis acres de tierras representan más de lo que fue pagado en el momento de la cesión de la isla de Manhattan, pero sabemos también que el valor de la tierra se ha acrecentado con el tiempo. Nuestra oferta de un dólar veinticuatro centavos por acre es superior a los cuarenta y siete centavos por acre que los hombres blancos pagan actualmente a los indios de California por sus tierras.

Reservamos a los habitantes de esta isla una porción de tierra para su propio uso, bajo la doble responsabilidad del Servicio Estadounidense de Asuntos Indios y de nuestra Oficina de Asuntos Blancos, a fin de que la disfruten a perpetuidad, tan largo tiempo como el sol brille y los ríos vayan al mar. Posteriormente los guiaremos hacia formas de vida convenientes. Les ofreceremos nuestra religión, nuestra educación, nuestras costumbres, para ayudarles a levarse hasta nuestro nivel de civilización, a fin de que ellos, y todos sus hermanos blancos, puedan escapar al estado de salvajismo y de desgracia en que se encuentran. Ofreceremos este tratado de toda buena fe y deseamos ser justos y leales en todas nuestras negociaciones con los hombres blancos.

Pensamos que esta isla llamada Alcatraz no podría convenir mejor al establecimiento de una reserva india, según los propis criterios del hombre blanco. Queremos decir con eso, que este lugar presenta las siguientes semejanzas con la mayoría de las reservas indias:

  1. Está aislado de todas las facilidades de la vida moderna os privado de medios de transporte adecuados.
  2. No posee ningún río.
  3. Sus instalaciones sanitarias son insuficientes.
  4. No esconde minerales ni petróleo.
  5. No hay ninguna industria instalada, lo que hace que el desempleo sea grande.
  6. No incluye ninguna instalación o servicio de sanidad.
  7. El suelo es rocoso e improductivo; tampoco hay caza.
  8. No posee ninguna escuela o servicio de enseñanza.
  9. Su población ha sido siempre excesiva.
  10. Sus habitantes han sido considerados siempre como prisioneros y puestos bajo la dependencia de otro.

Es por eso que sería, pues, justo y simbólico, que navíos venidos del mundo entero, cuando pasen la Puerta de Oro, descubran en primer lugar una tierra india, y puedan así recordar la verdadera historia de esta nación. Este modesto islote sería el símbolo de vastos territorios antiguamente gobernados por nobles y libres indios.

Lugares históricos EEUUPrisión AlcatrazCarcel AlcatrazSitios con historia EEUU

Los nuevos habitantes de la isla reclamaron la propiedad de esta para establecer una universidad india, un centro cultural y un museo.

 “We moved onto Alcatraz Island because we feel that Indian people need a cultural center of their own. For several decades, Indian people have not had enough control of training their young people. And without a cultural center of their own, we are afraid that the old Indian ways may be lost. We believe that the only way to keep them alive is for Indian people to do it themselves.” —Carta de Indians of All Tribes, 16 de diciembre de 1969.

2 comentarios sobre “La ocupación de Alcatraz

  1. Durante la historia de Alcatraz se produjo una ocupacion de la isla por parte de nativos americanos, en 1969 , explica Kritzon. Si miras muy de cerca, en el escudo donde descansa el aguila, se puede leer la palabra ‘Libertad’ descolorida. Estaba pintada en las barras blancas del escudo .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *