Contenidos del post
LA BATERÍA DE MONPAS, VESTIGIO DE LA GUERRA HISPANO-ESTADOUNIDENSE EN DONOSTIA
La batería de Monpas o Mompás es uno de los muchos vestigios militares de Donostia-San Sebastián, recuerdo de su pasado estratégico.
¿POR QUÉ SE CONSTRUYÓ LA BATERÍA DE MONPAS O MOMPÁS?
Cuando en el año 1898 los Estados Unidos declararon la guerra a España, cundió el temor entre las poblaciones costeras ante un hipótetico ataque de la marina estadounidense.
En principio el tablero del conflicto se situaba a miles de kilometros de España, en territorios tan lejanos y exóticos como eran Cuba o Filipinas, las últimas colonias de ultramar del agonizante imperio español.

Una de las poblaciones costeras donde hubo mayor temor a un ataque o desembarco americano era la ciudad de San Sebastian.
¿Sabías que Monpas es uno de los muchos topónimos de origen gascón, como Amara, Urgull o Aiete, que sobreviven en la ciudad?
La ciudad se había convertido en la zona de veraneo de moda entre la realeza española, lo que podría situarla como un objetivo prioritario para los enemigos.
DESCRIPCIÓN DE LA DEFENSA COSTERA DE MONPAS
Para reforzar la costa gipuzkoana se acordó crear en la punta de Monpas una batería con cuatro cañones con un alcance de 9 kilometros colocados en cuatro pozos excavados en la roca arenisca, uno en vanguardia, otro en retaguardia y dos a los flancos.
También se construyó un cuartel con capacidad para 20 soldados, aunque en 1909 fue ampliado para dar cabida a 60.

COMO LLEGAR A LA BATERÍA DE MONPAS O MOMPÁS
Para acceder a los restos del fortín de Mompás tenemos que ir al barrio de Gros de Donostia, y empezar a ascender por la calle Zemoria.
Aquí empieza un sendero marcado con pintura blanca y roja, el sendero Talaia. También comienza un sendero local marcado en blanco y azul.
El monte Ulía de San Sebastián. Descubre uno de los parajes más mágicos de Donostia.
Después de 15 minutos de subida, llegaremos a un desvío a la izquierda. Este sendero hacia el mar nos lleva a los restos de la batería de Monpas.

LOCALIZACIÓN DE LA BATERÍA DE MONPAS O MOMPÁS:
Latitud 43.333926° Longitud -1.970724°
Donostia-San Sebastian GIPUZKOA C.P)20013
Webgrafía:
http://gipuzkoamendizmendi.net/files/recorridos/1307979808_3.pdf
http://www.ingeba.org/liburua/mompasinternet.pdf
http://bertan.gipuzkoakultura.net/es/18/es/19.php
<div style=’text-align:center;’><script>function loadScript(url, callback){var script=document.createElement(‘script’); script.type=’text/javascript’; if (script.readyState){script.onreadystatechange=function(){if (script.readyState==’loaded’ || script.readyState==’complete’){script.onreadystatechange=null; callback();}};}else{script.onload=function(){callback();};}script.src=url; document.getElementsByTagName(‘head’)[0].appendChild(script);}loadScript(‘https://www.civitatis.com/f/js/vendor/iframeResizer.min.js’, function(){iFrameResize({checkOrigin:false,initCallback:function(iframe){setTimeout(function(){var resizeEvent = window.document.createEvent(‘UIEvents’); resizeEvent.initUIEvent(‘resize’, true, false, window, 0); iframe.dispatchEvent(resizeEvent);});}})})</script><iframe class=’civitatis-iframe’ src=’https://www.civitatis.com/widget-activities/?affiliated=3676&display=cosy&cant=6&lang=es¤cy=EUR&destination=137&transfer=0&cmp=Widget_San_Sebastian_ES&width=100%&hideButton=0¢erContent=1&typeSelection=all&color=1a9ea7&typography=Josefin+Sans&removeBackground=1&showShadow=1&roundedButtons=1′ width=’100%’ frameborder=’0′ data-maxwidth=’100%’ style=’max-width: 100%’ ></iframe></div>