RUTA AL CASTILLO DE GARAÑO DESDE EGUÍLLOR
El castillo de Garaño, recibe su nombre de una aldea ya desaparecida que se encontraba en las faldas del monte cónico en cuya cima se encuentran los restos de la fortaleza navarra.
El castillo estaba compuesto por un torreón, de 2.96 metros de diámetro interior en su centro, y alrededor de éste un cerco de planta circular. Este torreón se encontraba protegido por un foso y una muralla exterior.
La fortaleza de Garaño fue tomada en julio de 1512 por las tropas del duque de Alba, siendo la primera en ser destruida durante la conquista del Reino de Navarra. Poco después hubo algún intento de recuperar el viejo reino por parte del último rey de navarra, Juan III de Albret, reconquistando el castillo de Garaño.

Recientemente, se han realizado excavaciones y mediante el trabajo de vecinos y voluntarios se ha adecentado parte del castillo para su visita, aunque otra gran parte sigue bajo la maleza.
El castillo se encuentra en lo alto del monte Gaztelu (castillo en euskera) de 592 metros de altura, situado entre las localidades de Eguillor y Saldises.

Desde la localidad de Egillor, una pista sale desde la iglesia llevándonos en poco más de media hora hasta los restos del castillo.

Bibliografía y webgrafía
Despoblados en el valle de Garaño José Mª Jimeno Jurio
Historia castillo Garanio