Gótico, Noruega, Románico

SAN SWITHUN DE STAVANGER. LA PRIMERA CATEDRAL DE NORUEGA.

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 0 Promedio: 0)

SAN SWITHUN DE STAVANGER. LA PRIMERA CATEDRAL DE NORUEGA

La catedral de San Swithun de Stavanger, fue la primera catedral de Noruega, país que durante siglos se aferró al culto pagano a sus viejos dioses.

El templo románico, fue erigido con piedra esteatita, un tipo de roca fácil de tallar y usada desde hace siglos por los pueblos vikingos. 

Sitios históricos Noruega

HISTORIA DE LA CATEDRAL DE SAN SWITHUN 

La catedral de Stavanger, fue construida entre los años 1100 y 1150, después de que se estableciese el obispado de Stavanger.

Según la tradición, un misionero inglés, posiblemente origonario de Winchester, fue el responsable de la fundación de la primera catedral de Noruega en Stavanger, ciudad funfada en 1125.

Sitios históricos Stavanger

Este legendario misionero, sería un monje benedictino inglés, Reinald, que trajo consigo desde la ciudad de Winchester la reliquia del brazo de San Svithum, convirtiéndose este en el patrón de la ciudad.

Sitios históricos Stavanger

DEL TEMPLO ROMÁNICO A LA CATEDRAL GÓTICO

En el año 1272 un incendio arrasó la ciudad de Stavanger, dañando seriamente la catedral. Ésta fue reconstruida y agrandada, añadiendose la fachada oriental y el coro de estilo gótico.

De la época románica se conservan la nave principal y las dos naves laterales separados por columnas.

A cada lado de las naves laterales también se encuentra una pequeña entrada con varios arcos semicirculares.

Stavanger Cathedral Entrada románica

Catedral Stavanger nave lateral
Nave lateral norte
Catedral Stavanger nave lateral
Nave lateral sur

REFORMA PROTESTANTE 

En 1537, el rey noruego Christian III, promulgó la ley que convertía el país al luteranismo, desapareciendo todas las reliquias que se guardaban en el templo, entre ellas las de San Svithum.

Catedral Stavanger sitio histórico

A principios del siglo XVII se produjo un crecimiento económico y cultural en el país, al cual debemos algunas de las obras más bellas del templo, como el púlpito y gran parte de la decoración.

Sitios históricos noruega púlpito barroco Stavanger
Una de las joyas de la catedral, el púlpito barroco.
stavanger cathedral pulpit
El púlpito fue realizado por el artista escocés Andrew Smith.
Stavanger domkirke
Capitel del pecado.
Interior view of the cathedral.
Interior de la catedral de Stavanger
Rear view Stavanger Cathedral
La fachada principal de la catedral está siendo actualmente restaurada
Vista frontal de la catedral de Stavanger
El acceso a la catedral se realiza por la sencilla fachada occidental.

LOS EPITAFIOS DE LA CATEDRAL DE STAVANGER 

Sofren Pedersen Godtzen

Uno de los cinco epitafios que se conservan del siglo XVIII.

Este concretamente se trata del epitafio de Godtzen, creado en 1662 por el artista Andrew Smith en honor del hombre más rico de la ciudad, Sofren Pedersen Godtzen, un comerciante danes que se estableció en Stavanger y murió en 1665.

En la pintura también aparecen su mujer y sus 18 hijos.

Humble Stavanger

El epitafio de Humble, tallado y pintado por Andrew Smith en 1661, uno de sus trabajos más bellos.

Andrew Smith Stavanger
Este epitafio fue hecho en honor a Marcus Christenson Humble, obispo de Stavanger de 1655 a 1661.
En la parte superior esta representada la pasión de Cristo, muerte y posterior resurreción.
Andrew Smith Stavanger
Encima de la representación de la familia del obispo se representa a la muerte entre un rey y un granjero, alegoria de que la muerte no entiende de clases sociales.

Catedral Stavanger Catedral Stavanger

UBICACIÓN DE LA CATEDRAL DE SAN SWITHUN DE STAVANGER

Localización:

Haakon VIIs gate 2, 4600 Stavanger, Noruega

stavangerdomkirke.no

+47 51 84 04 00

2 comentarios sobre “SAN SWITHUN DE STAVANGER. LA PRIMERA CATEDRAL DE NORUEGA.

  1. Hola, estoy planeando un viaje a Noruega y me están encantando los lugares sobre los que escribes, a buen seguro que los tendré en cuenta.
    Saludos.
    Alejandro Muñoz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *