Gótico, Navarra-Nafarroa

IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE LEKUNBERRI. GÓTICO ARCAICO BAJO ARALAR.

IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE LEKUNBERRI La iglesia de San Juan Bautista de Lekunberri, se encuentra en el centro del casco antiguo de la villa de la montaña navarra. Erigida en el siglo XIV, representa una isla medieval dentro de una población que creció a lo largo de los siglos hasta verse rodeada de… Leer más IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE LEKUNBERRI. GÓTICO ARCAICO BAJO ARALAR.

Barroco, Gipuzkoa, Gótico, Renacimiento

🍏La iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano de Hondarribia

LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN Y DEL MANZANO DE HONDARRIBIA. CUANDO LA BELLEZA SE SOBREPUSO A LA GUERRA Sobre la colina en la que se asienta Hondarribia, sobresalen dos monumentos. El castillo de Carlos V, soberbio y bravo, y la torre-campanario de la iglesia de Santa María de la Asunción y el… Leer más 🍏La iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano de Hondarribia

Gipuzkoa, Gótico, Renacimiento

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Legazpi

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN DE LEGAZPI LA BASÍLICA DE LA VILLA FERRONA En el centro de la villa ferrona de Legazpi, y pegando a su casa consistorial, destaca la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción, de grandes proporciones y planta basilical. Sin embargo, si accedemos a su interior, nos veremos aún… Leer más Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Legazpi

Gótico

🐲ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LAS GÁRGOLAS. ¿POR QUÉ SE COLOCABAN LAS GÁRGOLAS EN LAS CATEDRALES E IGLESIAS?

ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LAS GÁRGOLAS  ¿POR QUÉ SE COLOCABAN LAS GÁRGOLAS EN LAS CATEDRALES E IGLESIAS? En arquitectura, las gárgolas se definen como un conducto por donde se vierte el agua de los tejados, sobresaliendo del contrafuerte o pared en forma de animal fantástico.¹ Si queréis aprender a interpretar la iconografía y conocer a… Leer más 🐲ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LAS GÁRGOLAS. ¿POR QUÉ SE COLOCABAN LAS GÁRGOLAS EN LAS CATEDRALES E IGLESIAS?

Bizkaia, Gótico

Qué ver en Ondarroa. El pueblo pesquero protegido por un cortejo fantasmal.

QUÉ VER EN ONDARROA Descubre Ondarroa a través de la curiosa leyenda de el cortejo de fantasmas de la iglesia de Santa María, los «kortxeleko mamuak«.  Unas pinceladas sobre la historia de Ondarroa Sobre el último meandro del río Artibai, nació en el siglo XIV la villa pesquera de Ondarroa. Pronto, la trama urbana medieval… Leer más Qué ver en Ondarroa. El pueblo pesquero protegido por un cortejo fantasmal.