Gótico

🐲ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LAS GÁRGOLAS. ¿POR QUÉ SE COLOCABAN LAS GÁRGOLAS EN LAS CATEDRALES E IGLESIAS?

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 20 Promedio: 4.3)

ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LAS GÁRGOLAS  ¿POR QUÉ SE COLOCABAN LAS GÁRGOLAS EN LAS CATEDRALES E IGLESIAS?

En arquitectura, las gárgolas se definen como un conducto por donde se vierte el agua de los tejados, sobresaliendo del contrafuerte o pared en forma de animal fantástico.¹

Si queréis aprender a interpretar la iconografía y conocer a fondo el apasionante mundo de las gárgolas os recomiendo el siguiente libro escrito por una de las mayores expertas del tema. 👇🏻

Su etimología proviene de la palabra francesa gargouiller, gorgoteo, es decir, del sonido que produce un líquido al pasar por el interior de una cavidad, en clara referencia al sonido del agua de lluvia cuando es expulsada a través de las gárgolas.

Gárgola
Gárgola en la iglesia de San Salvador de Getaria (Gipuzkoa)

Historia de las gárgolas

Aunque solemos asociar el uso de gárgolas a la arquitectura gótica, la realidad es que el uso de figuras de animales o animales fantásticos para evacuar el agua se remonta a la antigüedad. Así por ejemplo, en los templos griegos se usaban cabezas de leones para evacuar el agua de lluvia.

Historia Tolosa
Gárgola de la torre Andia de Tolosa. Erigida en el siglo XV aunque reconstruida tras el incendio de 1501, siendo sus dos gárgolas y su escudo de armas los únicos vestigios medievales.

Aunque a comienzos del medievo, el agua caía directamente desde las cornisas sobre el suelo o las paredes de las iglesias, los arquitectos se dieron cuenta de que se podían tallar canales y lanzar el agua a cierta distancia para que no dañasen las paredes del templo.

Para ello crearon las gárgolas, que además podían diseñarse con multitud de formas, sobre todo de figuras grotescas o animales fantásticos para decorar las iglesias y dar rienda suelta a su creatividad.

Se cree, que la primera vez que se usaron las gárgolas fue en la catedral de Laon, en 1220.

Gárgola en la catedral de Bayona (Francia)

Los arquitectos medievales también se dieron cuenta de que se cuantas más gárgolas se colocasen más se podía reducir el caudal que salía de cada una de ellas y por consiguiente menos se dañaban los materiales a donde iba a parar el agua de lluvia.

Las primeras gárgolas que se crearon eran toscas, aunque con el tiempo se fueron tallando figuras más esbeltas y alargadas, que podían “escupir” el agua a más distancia.

Detalle de la gárgola del legendario castillo de Ucero, formada por un águila agarrando una persona que a su vez sostiene un libro.

Se puede distinguir tres grupos de gárgolas:

TIPOS DE GÁRGOLAS 

1. GÁRGOLAS ANIMALES.

Los más comunes son los leones y perros, lo que reforzaría la idea de que las gárgolas tenían una función simbólica de defensa de los templos.

Gárgola iglesia de Zerain

2. GÁRGOLAS FANTÁSTICAS.

 Aquí se incluyen las gárgolas con formas monstruosas de animales fantásticos como grifos o dragones.

Gárgolas
Gárgola de la Torre Pey Berland de Burdeos.

3. GÁRGOLAS CON FORMA HUMANA. 

Algunas de ellas representan pasajes bíblicos, y otras tienen actitudes cómicas, grotescas o sexuales. Se cree que tenían objetivos moralizantes sobre la población.

Gárgola Itziar

Simbolismo de las gárgolas

Algunos expertos creen que además de la función práctica de desaguar el agua de lluvia, las gárgolas tenían como objetivo simbólico el de proteger las iglesias de espíritus malignos y recordar a los herejes y enemigos de la fe que que el templo contaba con protección divina.

Gárgolas y quimeras

Aunque en ocasionas se suele confundir gárgolas con quimeras, las gárgolas tenían una utilidad práctica, mientras que las quimeras solamente servían para decorar.

Las quimeras son estatuas que representan criaturas malignas o seres grotescos, y en muchas ocasiones se les representan mirando hacia el suelo, tal vez contemplando el quehacer cotidiano de las personas. Así las quimeras mas famosas son la que de Notre Dame de París, que no son de origen medieval, si no que fueron añadidas en el siglo XIX por Eugène Viollet-le-Duc. 

Gárgolas Notre Dame París

Durante el siglo XIX, debido al auge de la arquitectura neogótica, numerosos edificios y templos volvieron a ser decoradas con gárgolas.

Gárgolas decorando las Torre Arbide en Donostia-San Sebastián.

Biografía:

  • Aproximaciones al universo simbólico de las gárgolas y quimeras en la Edad Media. Paz Vásquez Gibson
  • LA GÁRGOLA EN EL MUNDO HISPANO BAJOMEDIEVAL. Dolores Herrero Ferrio

 

5 comentarios sobre “🐲ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LAS GÁRGOLAS. ¿POR QUÉ SE COLOCABAN LAS GÁRGOLAS EN LAS CATEDRALES E IGLESIAS?

  1. hola quiero hacerle una consulta este significado simbolico que tienen la gargolas ¿es desde el punto oficial de la Iglesia o de alguna FUENTE que no estan relacionadas con Iglesia?

    1. Hola Ken.

      Ante todo agradecerte tu interés.

      En mi modesta y lega opinión, para los miembros de la iglesia no eran más que meros adornos. Sin embargo, estoy seguro que para los arquitectos y maestros canteros tendrían un significado especial más allá del mero uso ornamental.

      Saludos.

    2. Las Gargolas tienen un gran significado y uso, no solo para desaguar, porque de ser asi pudieron poner plantas de piedra u otros ornamentos, ellas estan colocadas y sirven para protejernos ya que tienen el poder de auyentar a los seres malignos, brujas y entes del mal, no solo las colocaron ahi en puntos estrategicos en los edificios goticos, y si las pobes en tu casa seguro que estaras protegido, lo digo con conosimiento de causa, ya que nuestro yo interior nos revela la verdad de las cosas cuando estan frente a nosotros, desde que era muy pequeña habia una Gargola en especial que salia en un programa de televicion y siemore que veia ese programa y veia a el gargola porque hera hombre, mi yo interior me gritaba que ese Gargola me cuidaba y protegia y apenas tenia yo escados 5 añitos.

    1. hola Martin, no se quien sea Pazuzu, pero te contare un anecdota, hace aproximadamente unos 30 años atras, se habia ido la luz en todo el pueblo y mi esposo los bebes y yo dalimos para afuera y mi esposo saco un reflector y lo conecto a la camioneta, pero era tan tan potente que comence a jugar con el mandando la luz hacia el cielo y entre mi decia bengan marcianos vean esta luz y bengan y de repente a lo lejos comenzamos a ver como 16 pequeñas luces que conforme se ivan asercando a donde estabamos nosotros con la luz, se ivan haciendo menos luces pero se agrandaban y cuando estubieron como avun cuarto de milla se podian ver tan claro y eran 4 Gargolas Gigantes que mefian como 4 metros o mas y eran muy curpulentos y sus pies eran enormes y su color de piel era como el de un ser humano y las alas eran enooooormes oero del aspecto de un murcielago y en el pecho tenian como un triangulo y de ahi les emanaba la luz color naranja que vimos desde lejos, volaron muy serca de nosotros y se fueron volando en circulo hasta que se perdieron en el orizonte, esa fue una maravillosa experiencia que no todos tenemos el pribilegio de poder disfrutar, y sunque mi esposo ya fallecio el tambien fue pribilegiado, lastima que en aquel entonces no existian telefonos como los de hoy, si no otra seria la trama de esta bella experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *