El castro del Malmasín es un recinto fortificado de la edad del hierro situado en lo alto del monte de su mismo nombre.
Está localizado en la localidad bizkaína de Arrigorriaga, aunque desde Basauri se accede facilmente en poco mas de media hora desde el aparcamiento del campo de fútbol de Basozelai.

La página web del ayuntamiento de Basauri nos brinda la siguiente información sobre el castro:
Se trata de un asentamiento fortificado que conserva un lienzo de muro y diversos amontonamientos de piedra arenisca. La vista aérea muestra varias terrazas superpuestas circulares; dos de ellas unidas por trincheras oblicuas de arriba a abajo compartimentando el espacio en triángulos para los que aún no se tiene explicación. Han aparecido dos molinos de mano, uno de ellos circular con un agujero central.
Posiblemente estuvo habitado también en la Edad Media ya que en el tratado de paz entre el rey castellano Alfonso VIII y el navarro Sancho VI en 1179 aparece mencionado el castillo de Maluecín que pertenecería al rey castellano. Se pueden ver amontonamientos de piedra que compondrían las estructuras. En 1937, desde este monte las tropas republicanas aún atacaban desde sus trincheras allí instaladas a los nacionales tras entrar en Basauri pero pronto lo dejaron ante el avance de las tropas nacionales por el Pagasarri. Aún se conserva la trinchera de entonces. Hay un proyecto aún en curso de convertir toda esta zona en parque arqueológico, despues de su excavación y estudio arqueológico.
Fuente: http://www.basauri.net/content/castro-del-malmas%C3%ADn



Muy interesante. Es una pena que no aún no lleguemos a saber con mayor evidencia científica lo que significó verdaderamente la zona del Malmasín a lo largo de la historia. Eskerrik asko.
Eskerrak zuri Pedro!