El puente de los Roncaleses se encuentra en el municipio Navarro de Yesa, sobre el rio Aragón. Se trata de un puente medieval construido entre los siglos XI- XII, posiblemente sobre los restos de un puente romano.

Debe su nombre a los hechos acontecidos en la batalla de que se produjo cerca de Yesa en el año 732, según algunos historiadores, cuando las tropas del gobernador de Al-Ándalus al-Gafiqí volvían derrotadas de la batalla de Poitiers. O en el año 785 según otros estudiosos en algunas de las razias con la que los musulmanes asolaban los reinos cristianos del norte.
De las tropas navarras las más numerosas eran las roncaleses, según la leyenda cuando las huestes musulmanas fueron
derrotadas una mujer roncalesa cortó la cabeza de un caudillo musulmán, suceso que queda reflejado en el escudo del valle del roncal, en el que aparece la cabeza corto del “rey moro” sobre un puente.
El puente fue destruido en varias ocasiones, la última durante la última guerra Carlista (1872 – 1876).