Historia del pueblo judío, Praga

Cementerio judío Praga

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 0 Promedio: 0)
CEMENTERIO JUDÍO DE PRAGA
Sitios históricos Praga
Tal vez se trate del monumento judío más famoso y visitado de Praga, y no es de extrañar, ya que se trata de uno de los cementerios judíos más antiguos y mejor conservados de Europa. Aunque no es el más antiguo de Praga, ya que antes de la fundación de este cementerio judío en el siglo XV hubo en época medieval otros ya desaparecidos.
LOS SEPULCROS DEL CEMENTERIO JUDÍO DE PRAGA

cementerio Judío Praga

Sitios con historia PragaLugares con historia Praga

 

 

 

 

 

 

 

El cementerio judío de Praga, cuenta con alrededor de 12.000 sepulcros de entre 1439 y 1787, año en que se prohibieron los enterramientos dentro de la ciudad. En el mismo espacio conviven lápidas de diferentes épocas debido a que en la religión judía está terminantemente prohibido retirar los sepulcros antiguos. Junto a la fachada de la sinagoga Klausen se encuentran los fragmentos de las tumbas mas antiguas, del siglo XIV  y traídas de un cementerio medieval ya desaparecido.
Los sepulcros de los siglos XV y XVI están fabricados con piedra arenisca, teniendo las inscripciones grabadas en las lápidas.

Historia Praga

Gueto judío PragaCementerio judío PragaSin embargo, los sepulcros más modernos del cementerio judío de Praga, de los siglos XVII y XVIII están construidos con mármol blanco o rojo y tienen las inscripciones en relieve. A partir del 1600 las tumbas de las personas más importantes se empezaron a construir en concordancia con la posición social del finado, estas eran de dos tipos:  ohel  (tabernáculo) y hojzl (casita).

INSCRIPCIONES DEL CEMENTERIO JUDÍO DE PRAGA

Praga que verJudíos Praga

 

 

 

En un principio, las inscripciones hebreas solo informaban sobre el nombre y fecha de defunción, más adelante, se comenzó a informar además sobre el oficio,  posición en la comunidad, etc…
A finales del siglo XVI se empezaron a utilizar símbolos y signos, así como figuras de animales. Otros símbolos como diversas herramientas, indicaban a que se dedicaba el fallecido.

Junto a la entrada del cementerio judío se encuentra la Sala Ceremonial de la sociedad funeraria, construida entre los años 1906-1908 en estilo neorrománico.

Sala ceremonial judía

UBICACIÓN:

HORARIO DEL CEMENTERIO JUDÍO DE PRAGA

De noviembre a marzo: Lunes a viernes y domingos de 09:00-16:30

De abril a octubre: Lunes a viernes y domingos de 09:00-18:00

Cerrado sábados y festividades judías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *