Contenidos del post
EL DOLMEN DE ENCINAS BORRACHAS
El dolmen de Encinas Borrachas se encuentra en el puerto de mismo nombre en la provincia de Málaga, en la carretera A369 que une Ronda con Campo de Gibraltar. ¿Quieres conocerlo?
ACCESIBILIDAD DEL DOLMEN
Aunque el megalito se encuentra en propiedad privada tal y como nos indica un cartel en la valla, apenas se tarda 5 minutos en llegar, verlo y volver al vehículo.
DESCRIPCIÓN DEL DOLMEN DE ENCINAS BORRACHAS
Junto al dolmen de corredor se encuentra un panel explicativo algo desgastado en el que se puede leer lo siguiente:
El Dolmen de Encinas Borrachas está fechado en la Edad del Cobre (hace 6000 años aproximadamente).
Lamentablemente no queda mucho de la construcción original por lo que es difícil hacerse una idea de las dimensiones que debió tener el conjunto.
Las grandes dimensiones de algunos dólmenes, unido a la imaginación popular, han hecho creer en sepulturas de gigantes cuando sus medidas responden a las necesidades propias de una sepultura colectiva y no a la talla de los difuntos.
Las excavaciones arqueológicas realizadas en este dolmen han permitido saber que al menos cinco individuos (tres hombres y dos mujeres), de los que se han podido obtener datos tan curiosos como la existencia de una fractura ósea o la caída de piezas dentales anteriores a la muerte.
En la cuenca del arroyo Audalázar se han hallado otros enterramientos megalíticos, como el del Dolmen de Montero o el del Cortijo de la Mimbre, entre otros, lo que indica la importancia del Puerto de Encinas Borrachas como lugar de paso entre el Valle del Genal y la Meseta de Ronda ya en el tercer milenio antes de Cristo.

