Contenidos del post
EL CAMPANARIO MUNICIPAL DE GANTE O BELFORT
El Campanario Municipal de Gante (llamado Beffroi de Gand en francés y Belfort van Gent en neerlandés) es mucho más que una torre, ya que su imponente figura se convirtió en símbolo e independencia de Gante frente al poder feudal.
Y es que mientras los señores de la guerra y los reyes levantaban imponentes torres y fortalezas como símbolo de su poder, los municipios de Flandes erigieron imponentes torres como símbolo del poder municipal.
HISTORIA DEL CAMPANARIO DE GANTE
La construcción del Campanario de Gante, se produjo en una época convulsa, con la intención de demostrar su poderío económico e independencia.
Por aquellos tiempos, Flandes era una presa codiciada por las grandes potencias medievales, debido a sus riquezas y comercio.
El rey de Francia, Felipe IV el Hermoso, puso sus ojos en el pequeño pero prospero país, por lo que el conde de Flandes, Guido de Dampierre, se apresuró a firmar una alianza con Eduardo I de Inglaterra buscando su protección.
Esto desencadenó un ataque francés al mando de Carlos de Valois, hermano del rey, por lo que el conde de Flandes se tuvo que refugiar en Gante.
Para colmo, el rey de Inglaterra se desentendió de la alianza y firmó una nueva con Francia, por lo que Felipe IV no tuvo problemas en ocupar el país e incorporarlo a sus dominios franceses en 1300.
Los flamencos no tardaron en revelarse ante los los abusivos impuestos a los que eran sometidos, iniciándose la sublevación en Brujas en mayo de 1302.
El 11 de julio de 1302, se produjo una batalla entre las fuerzas flamencas y los franceses, en las que estos últimos fueron derrotados en las inmediaciones del río Groninga, conociéndose a aquel choque como «la batalla de las espuelas doradas».
Las ciudades flamencas reafirmaron su independencia y poder municipal erigiendo grandes torres, como el Campanario de Gante.
Construido en 1313, el campanario sirvió para proteger los archivos y las arcas municipales, mientras que sus campanas avisaban a los ciudadanos en caso de ataque o incendio.
VISITA AL CAMPANARIO
Este impresionante campanario, que mide 91 metros y se encuentra rematado por un dragón de bronce, se puede visitar, obteniéndose desde aquí una vistas espectaculares de la ciudad.
Coronando el campanario, se encuentra su dragón de bronce, símbolo de la ciudad. El dragón original fue colocado en 1377, aunque se fueron retirando y colocándose nuevos a lo largo de los siglos.


MUCHO MÁS QUE UN CAMPANARIO
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999, la subida al campanario es una de las visitas imprescindibles en Gante.
Junto al campanario se encuentra la Lonja de los Paños, donde se realizaban las transacciones relacionadas con el comercio del tejido, que hizo ricos a los comerciantes de la ciudad.
Mientras que en una de las esquinas se encuentra un anexo construido en el siglo XVIII como casa del carcelero y conocido como Mammelokker por la curiosa escultura que es encuentra en su entrada.
UBICACIÓN DEL CAMPANARIO DE GANTE:
HORARIOS Y PRECIO DEL BELFORT DE GANTE
Lunes a domingo de 10:00-18:00.
Cerrado el 25 y el 31 de diciembre y el 1 de enero.
3€ por adulto
0,90€ para menores de 15 años
Gratis para niños menores de 7 años.
Dirección: Beffoi, 1 place Emile Braunplein – Gante
Teléfono: +32 09 233 39 54
Correo electrónico: info@gidsenbond-gent.be