MARIENPLATZ, EL CORAZÓN DE MÚNICH
La Marienplatz de Múnich, la más importante de la ciudad, se encuentra dominada por el ayuntamiento nuevo (Neues Rathaus) construido entre 1867 y 1909. En esta plaza se realizaban los acontecimientos más importantes de la ciudad, como los torneos, las celebraciones, las quemas de brujas o la boda del duque Guillermo V de Baviera con Renata de Lorena.
Precisamente, esta última celebración se sigue representando todos los días en la plaza, atrayendo la mirada de los turistas allí congregados.
La fachada del ayuntamiento, además de encontrarse salpicada de esculturas y gárgolas, cuenta en su torre central con uno de los carillones más grandes de Europa. El reloj mecánico está formado por 43 campanas (la más pequeña pesa 10 kg y la más grande 1300 kg) que tocan cuatro melodías mientras 32 figuras de tamaño natural representan la fastuosa boda del duque y el baile de los toneleros (Schäfflertanz). Su puesta en marcha oficial fue el 18 de febrero de 1909.
En la parte baja del reloj, ocho toneleros representan el animado baile conocido como schäfflertanz con el que celebraron el fin de una terrible epidemia de peste en 1517. El duque Guillermo IV ordenó que esta se repitiese cada siete años, tradición que aún hoy se cumple.
En la parte superior, se representa la escena de la boda del duque Guillermo V el 22 de febrero de 1568, esta escena cuenta con 24 figuras e incluye una justa a caballo, en la que (atención spoiler) el caballero de Baviera, representado por los colores azul y blanco, vence al francés de rojo y dorado. La boda se alargo durante 18 días, y la música fue compuesta por Orlando di Lasso, uno de los compositores más importantes del renacimiento.
El espectáculo se puede observar todos los días a las 11.00 y a las 12.00 (y a las 17.00 entre marzo y octubre) y dura alrededor de 15.00 minutos.
Además, en el centro de la Marienplatz se encuentra la columna de María (Mariensäule), de la que toma su nombre la plaza. La columna fue erigida en el año 1638 para conmemorar la retirada del ejército Sueco tras la Guerra de los 30 años. Además de la estatua dorada de la virgen, en su base cuatro angelotes luchan contra cuatro criaturas míticas que representan otras tantas amenazas a las que tuvo que hacer frente Múnich.
En la plaza también se encuentra la fisbrunnen. En este lugar había una fuente neogótica que era utilizada por los pescateros de la ciudad para conservar vivos los peces antes de su venta, pero fue destruida durante los bombardeos de 1944. La actual fue construida en 1954 utilizando algunas partes de la anterior.
TAL VEZ TE INTERESE:
UBICACIÓN:
Muy buen post!
Mi pareja y yo viajamos a Munich hace unos meses para pasar el fin de semana por la ciudad.
Como toma de contacto con la ciudad, decidimos realizar un free tour con los chicos de WhiteUmbrella, para conocer lo más importante y aprender muchas de las historias que ocurrieron aquí hace muchos años.
Una de las cosas que más nos gusto fue la plaza de Marienplatz y como no, el Carrillón, una de los monumentos mas importantes de Munich.
Fue un viaje estupendo, nos quedamos con muy buen sabor de boca, tanto es así que tenemos pensado volver en cuanto haga un poco mejor tiempo y disfrutar de esta increible ciudad al maximo.
Muchas gracias por recordarnos a nuestro viaje a Munich. Saludos!
Aupa!
Muchas gracias a ti por contarnos tu experiencia en Múnich, !la verdad que es una ciudad que mola mucho!
Nosotros nos quedamos con ganas de volver y conocer más rincones de la ciudad, así que se agradece la recomendación del free tour.
Danke!!
[…] El carillón de la Marienplatz de Múnich […]
[…] edificio tiene más de 100 metros de fachada, una torre de 85 metros de altura, y un magnífico reloj del carillón conocido como el Glockenspiel. Cada día a las 11, 12 y 17 horas es interesante ver […]