EL COLOSO DE RAMSÉS II
Corría el año 1820, cuando el explorador y egiptólogo italiano Giovanni Caviglia, realizó un sensacional descubrimiento junto a la puerta sur del templo de Ptah.
Giovanni Caviglia, que anteriormente había estado explorando la pirámide de Keops y excavando la Esfinge de Giza, se encontraba trabajando en Menfis, la capital del Imperio Antiguo de Egipto, cuando halló cerca del pueblo de Mit Rahina, un gigante pétreo de más de 10 metros que representaba al faraón Ramses II.
Giovanni ofreció el descubrimiento al Gran Duque de Pastrana, Leopoldo II, que sin embargo lo rechazó debido a las dificultades para su traslado. Poco después, el bajá de Egipto se lo ofreció al Museo Británico, siendo también rechazado por el mismo motivo.
Finalmente, se decidió crear un museo en el mismo lugar donde se encontró el Coloso. Además del Coloso de Ramses II, en el museo al aire libre de Mit Rahina se pueden ver otras interesantes piezas como una esfinge de alabastro y otras estatuas más pequeñas del popular faraón.

UBICACIÓN: