FORTALEZA DE HOHENSALZBURG
El castillo que defendió Salzburgo
Sobre decenas de cúpulas y agujas de bellos edificios góticos flamígeros, y con espectaculares montañas alpinas como telón de fondo, se alza la fortaleza más grande de Europa desde el siglo XI y de las mejores conservadas del continente, la fortaleza de Hohensalzburg.

Los primeros hallazgos arqueológicos en la montaña se remontan a los celtas, existiendo una construcción defensiva en época romana. La fortaleza fue creada en 1077 por el arzobispo Gebhard, que se enfrentó al rey alemán Enrique IV al apoyar al Papa Gregorio VII para proteger Salzburgo. La fortaleza fue modificada y reforzada por los sucesivos gobernantes de la ciudad-estado eclesiástica hasta alcanzar su aspecto actual en el siglo XVII, cuando el príncipe-arzobispo Paris Count Lodron tuvo que transformar el castillo medieval en una fortaleza moderna para contrarrestar los nuevos avances artilleros.
A partir del 1800, la fortaleza perdió su función militar, ya que en la batalla de Walserfeld fue entregada sin luchar a los franceses. Cuando la provincia de Salzburgo fue incorporada a Austria en 1816, la fortaleza pasó a funcionar como cuartel.
El castillo se construyó en lo alto de la montaña Festungberg, de 542 metros de altura, para alojar a los principes-arzobispos y controlar la Ciudad de la Sal. A la fortaleza se puede acceder andando o desde el funicular, que sale cada 10 minutos y que además, es considerado el funicular en funcionamiento más antiguo del mundo.
La fortaleza cuenta con varios museos en su interior, como el museo de la Fortaleza, el museo de las Marionetas y el museo del Regimiento de Rainer.

UBICACIÓN:
HORARIO
La fortaleza se abre todo los días del año.
Enero – abril: 9.30 – 17.00
Mayo – septiembre: 9:00 a 19:00
Octubre – diciembre: 9.30 – 17.00
Fines de semana de adviento y Semana Santa: 9.30- 18.00