QUÉ VER EN URRUGNE. EL CASTILLO DE URTUBIE
Uno de los castillos más elegantes de Iparralde
Aunque la historia de los señores de Urtubie se remonte a la primera mitad del siglo XII, estos decidieron construir su primer castillo cerca del estratégico camino que se dirigía al reino de Castilla en 1341.
Sin embargo, durante esta época, Aquitania pertenecía a Inglaterra, por lo que fue el rey Eduardo III de Inglaterra el que dio permiso a Martín de Tartas, señor de Urtubie, para construir la fortaleza que contaría con murallas y zanjas para su defensa.
Los posteriores señores del castillo no se mantendrían neutrales en los conflictos que sacudian a los territorios vecinos, como cuando Jean de Sault, quien era señor de Urtubie en 1448, combatió contra el bando Gamboino luchando junto al Señor de Lazcano en Gipuzkoa y Bizkaia.
En 1463 el castillo de Urtubia alojó al rey Luis XI de Francia, quien medió entre los reyes Juan II de Aragón y Enrique IV de Castilla consiguiendo una tregua entre estos y dictando sentencia en Baiona.
El rey francés, agradecido por el trato recibido por parte de Jean II de Monreal (hijo mayor de Jean de Sault), le nombró chambelán, y le invitó a acompañarle a París. Participando éste en la conquista de Nápoles junto al monarca francés.
Sin embargo, Marie de Urtubie, esposa de Jean, le dio por muerto en tierras italianas (o tal vez se cansó de esperarle) y se casó con el navarro Rodrigo de Alzate y Gamboa en la iglesia de Urruña.
Al morir Rodrigo de Alzate y volver Jean II de Monreal de sus aventuras en París e Italia, este último reclamó sus derechos. Y al darle la razón el parlamento de Burdeos, Marie (que debía ser una mujer de armas tomar) prendió fuego al castillo y huyó a Navarra con la familia de su marido fallecido.
Por suerte, Jean no tardó en recibir el permiso real para reconstruir el castillo, heredándolo su hijo Louis de Monreal.La capilla se construyó en el siglo XVII, época en la que Salvat de Alzate de Urtubie consiguió el permiso del rey Luis XIV para crear el vizcondado de Urtubie.
El aspecto actual del castillo se lo debemos a las obras realizadas a finales del siglo XVIII por Ursula de Alzate de Urtubie y su marido Pierre de Lalande.Durante el siglo XIX el castillo sufrió los avatares de las guerras napoleónicas, pernoctando aquí el mariscal Soult, que dirigió las tropas francesas durante la ocupación la guerra de Independencia española, y más tarde el duque de Wellington. Años después, recibiría la visita de el emperador Napoleón III y su esposa Eugenia de Montijo, que pasaron varios días en el castillo mientras supervisaban la construcción del Palacio Imperial de Biarritz.
Por toda la historia que guarda, y la belleza del castillo, sus salas adornadas con bellos muebles de época, y el bonito jardín inglés, la visita al castillo de Urtubie es altamente recomendable, además de estar sólo a 7 kilómetros de la frontera.
UBICACIÓN:
HORARIOS:
Del 01/04 al 01/11: Todos los días de 10.30 a 12.30 y de 14.00 a 18.30
Del 15/07 al 31/08: de 10.30 a 18.30 sin interrupción.
Más información: http://www.urrugne-tourisme.com/es/visitas/el-castillo-de-urtubie.html