EL DIOS BES. EL DIOS EGIPCIO QUE DESEMBARCÓ EN IBIZA
Una de las particularidades del panteón egipcio, es la multitud de dioses que lo conforman y sus variadas formas. Hay dioses con forma humana, con forma de animal, con cuerpo de hombre o mujer y cabeza de animal, etc…
EL DIOS BES
Entre todos ellos, destaca un dios de imagen burlona y simpática figura, bastante diferente al resto de dioses egipcios, que por lo general tenían formas aterradoras.
Al campechano dios en cuestión, se le conoce como Bes, y a su equivalente femenina como Beset.

Bes, era adorado en el Antiguo Egipto, como el protector de los hogares, de las madres, los niños, y el parto. En general, se le consideraba el defensor de los hogares, realizando tareas como evitar que las serpientes venenosas entrasen a los hogares, cuidar a los niños y ayudar a las mujeres en sus tareas.
Otra curiosidad del dios Bes, era que se le representaba de frente, al contrario que el resto de dioses que eran representados de perfil. En los hogares del Antiguo Egipto era habitual tener una imagen del dios para proteger la casa de espíritus malignos.
El origen del dios Bes es incierto y discutido. Para algunos expertos, la veneración de Bes comenzó en Somalía o Nubia, y desde aquí se extendió al resto del Antiguo Egipto. Para otros sin embargo, proviene de las culturas predinásticas del valle del Nilo. En lo que los egiptólogos están de acuerdo, es que el culto a Bes se empezó a extender en el Imperio Nuevo.
El culto al dios Bes, se hizo tan popular que era común que los y las bailarinas del Antiguo Egipto se tatuasen su rostro en las piernas e incluso se han hallado máscaras y disfraces del dios.
Como pasó con otros dioses, el culto al dios Bes se exportó a otras civilizaciones, como a la romana, la fenicia e incluso la persa.
EL ORIGEN FENICIO DEL NOMBRE IBIZA
Cuando los primeros colonos fenicios llegaron a la actual isla de Ibiza en el siglo VIII a.C. se sorprendieron de que no hubiese serpientes venenosas, por lo que pensaron que en aquella isla vivía el dios Bes. Así que los fenicios la llamaronʾībošim «?????, ʔybšm» que querría decir «isla de Beš».

Los romanos adaptaron el nombre de la isla a Ebusus, y de ahí provendría el actual nombre de Ibiza.

Por lo que se puede considerar una sorprenderte pirueta histórica que el dios que llegó a simbolizar la música, el baile y el placer sexual en el Antiguo Egipto, haya dado el nombre a la mundialmente conocida isla de Ibiza.
UBICACIÓN
no
no
no