Monumentos, Navarra-Nafarroa

El Mausoleo Real de Carlos III y Leonor de Trastámara (Catedral de Pamplona)

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 0 Promedio: 0)

El Mausoleo Real del rey navarro Carlos III (1361-1425) y su mujer Leonor de Trastamara (1362-1415) se encuentra en el interior de la catedral de Santa María la Real de Pamplona.

Sitios con historia NavarraCarlos III el Noble cayó enfermo en la primavera de 1403, haciendo testamento el 11 de junio. En su testamento dispuso que su cuerpo fuese enterrado en la catedral de Pamplona, y que «nuestra sepultura sea fecha en el coro de la dicta iglesia, de çaga la sepultura del Rey, nuestro seynnor e padre, si su cuerpo fuere mudado segunt su ordenança, do sera fecha nuestra dicta sepultura honorablement, segunt a estado de Rey pertenesce»¹ 

Sitios con historia Navarra
En esta imagen se puede identificar a un cardenal debido al capelo rojo del que penden las borlas, esta imagen en concreto representa al cardenal Zalba.

El mausoleo se realizó entre los años 1413 y 1419 por Jehan Lome de Tournai y varios colaboradores. Los reyes se encuentran tendidos sobre una cama de marmol verde oscuro rodeada en sus costados de varias figuras de religiosos conocidas como plorantes. Las figuras de los regentes fueron labradas en alabastro.

Sitios con historiaSitios con historia PamplonaLugares con historia Pamplona

 

 

 

 

 

Sobre las cabezas de los reyes sendos doseletes (templetes que se colocaban sobre la cabeza de los santos típicos de la arquitectura gótica) en cuyas bases hay grabados dos inscripciones. Sus cabezas descansan sobre almohadas mientras que a los pies de Carlos III aparece representado un león, simbolizando el poder y el valor. A los pies de la reina dos canes simbolizan la fidelidad.

Las inscipciones son las siguientes:

Mausoleo catedral Pamplona² «Aquí iaze sepellido el de buena memoria don Karlos I II I, rey de Navarra et duc de Nemeux,
descendient en recta linea del emperador sant Karlos Magno, et de sant
Loys, rey de Francia. E t recobró en su tiempo una grant part de villas
et castillos de su regno, que seyan en mano del rey de Castilla et sus
tierras de Francia que seyan empachadas por los reyes de Francia et de
Angleterra. Este, en su tiempo, ennoblesció, exaltó en dignidades, et honnores,
a muchos ricos hombres, cauailleros et fijos dalgo naturales suyos, et
feizo muchos notables hedificios en su regno, et fue muy piadoso et misericordioso,
et regno, rey X X X V III aynnos, et fino lo V III dia de septembre
del ayno de mil CCCC et X X V I».

Estatuas yacentes Pamplona³ «Aqui jaze sepellida la reyna dona Leonor, infanta de Castilla, muger
del rey don Karlos I II I, que Dios perdone, la qual fue muy buena reyna,
sabia, et devota, et fino V dia de marqo del ayno de mil CCCC et X V I, et
rogat Dios por su alma.»

En el prebisterio se halla la imagen románica de Santa María la Real, protegida bajo un baldaquino neogótico (templete de cuatro columnas destinado a cobijar el altar).

Lugares con historia

UBICACIÓN

REFERENCIAS

¹  Autores del sepulcro de Carlos III de Navarra JOSÉ MARÍA JIMENO JURÍO

² y ³ Los epitafios del sepulcro de Carlos III el Noble P. Germán DE PAMPLONA

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *