La zona entre Oiartzun, Lesaka y Goizueta contiene una de las mayores densidades de crómlechs de Europa. Os invito a realizar una fácil excursión para conocer uno de estos conjuntos megalíticos además de ascender a los montes Bianditz y Galtzarrieta. Un cómodo paseo que se puede disfrutar con los más pequeños de la casa.
Para llegar al punto de partida cogeremos la carretera que va de Oiartzun a Artikutza, para poco después de pasar el alto de Bianditz dejar el coche en alguno de los apartaderos que hay junto a la carretera.

La ascensión se inicia junto a un panel que indica Aritxulegiko lepoa , pudiendo seguir las marcas blancas y rojas del GR-121. Una vez terminemos la primera subida nos dirigiremos hacia el este hasta llegar a la cota conocida como Arritxulangaña o Irumugarrieta, ya que aquí convergen las mugas de Oiartzun, Lesaka y Goizueta (hiru=tres, muga=frontera).
Indicando esta convergencia se halla en este lugar un precioso mugarri (mojón fronterizo) con un báculo y una cruz incisa, señal de que parte de estas tierras pertenecieron a los monjes de Roncesvalles en el pasado.
En este punto se encuentra la estación megalítica de Arritxulangaña, formada por 10 crómlechs y 2 túmulos construidos con granitos del terreno. Estos círculos de piedra fueron construidos durante la Edad del Hierro, probablemente con la función de enterrar las cenizas de los primeros pastores que se movían hace miles de años por estas montañas. Los crómlechs (palabra que proviene el bretón) recibían diferentes nombres según la zona. En Oiartzun eran conocidos como mairubaratzak, es decir, huertos de los Mairu (unas criaturas de la mitología vasca).
A 350 metros hacia el este, se encuentra el monte Bianditz, ya en territorio navarro. Desde aquí disfrutaremos de unas preciosas vistas.

Si continuamos hasta el siguiente monte, podremos ver otro crómlech y un túmulo situados en el collado anterior al peñasco de Galtzarrieta.
La subida hasta Bianditz (844 m) se puede realizar entre 45 minutos y una hora, empleándose 15 minutos más en llegar a Galtzarrieta (813 m).

UBICACIÓN: