Cuando en 1876 terminó la tercera y última guerra carlista, se proyectó en la provincia de Gipuzkoa una línea defensiva entre el monte Erlaitz y Endarlatsa en Irún, junto a la frontera con Francia. Más para vigilar nuevos levantamientos legitimistas que para prevenir incursiones de ejercitos invasores.

La pieza más importante de la línea defensiva era el fuerte de Pagogaña, del que actualmente solo se conservan las ruinas, aunque es visitable tomando las debidas precauciones.
El fuerte tenía planta en cruz con un torreón central de forma hexagonal.

Si se desea obtener más información sobre el fuerte se puede consultar el trabajo de Juan Antonio Saéz García:
La línea de fortificación de Erlaitz Endarlatsa.
http://www.ingeba.org/liburua/erlaizendarlazaBR.pdf

interesante historia que algunos llamados politicos (me refiero a politicos de esta vella ciudad) dicen no revolver la historia pasada para no volver a levantar este fuerte como otros y lo que hay debajo de el