IGLESIA DE SANTA MARÍA DE EUNATE Faro en el camino de Santiago.
La iglesia de Santa María de Eunate surge como un faro en mitad del valle de Valdizarbe para guiar a los peregrinos en su particular viaje.
HISTORIA DE LA IGLESIA DE SANTA MARÍA DE EUNATE
Construida en estilo románico en el siglo XII, la singularidad de su estilo ha hecho volar la imaginación de muchos personas, otorgándole un supuesto origen templario (debido a su planta octogonal) que la falta de pruebas y las investigaciones realizadas parecen negar.
Como hemos visto antes, la iglesia tiene planta octogonal y está rodeada por un claustro porticado también octogonal.
Debido a su posición estratégica en el camino de Santiago, se encuentra muy cerca de la unión del camino que proviene de Aragón y el que atraviesa los pirineos por Roncesvalles, también se ha teorizado con que se construyó como hospital y cementerio de peregrinos (se han encontrado esqueletos con las conchas de Santiago).
También parece ser que sirvió como faro para los peregrinos mediante el uso de una linterna que se iluminaría con fuego por las noches.

Debido a los últimos estudios e investigaciones, la mayoría de expertos señalan que el templo fue utilizado principalmente por la cofradía de los pueblos de Valdizarbe como lugar de reunión y de enterramiento de los cofrades, lo que no quitaría que ocasionalmente se diese cobijo y un lugar de enterramiento a alguno de los miles de peregrinos que han cruzado por aquí a lo largo de la historia del camino.
Sin embargo, la belleza de su construcción románica y el aislado paraje en el que se encuentra dota de un halo de misterio a Santa María de Eunate y la convierte en uno de los lugares más especiales de Navarra.
UBICACIÓN DE SANTA MARÍA DE EUNATE: