Andalucía, Monumentos

La Giralda de Sevilla. Alminar almohade.

LA GIRALDA DE SEVILLA. ALMINAR ALMOHADE

Giralda

Cuando los almohades pasaron a la península ibérica en el siglo XII para derrocar a los almorávides y frenar la expansión de los reinos cristianos, eligieron Sevilla como nueva capital de al-Andálus.

La nueva mezquita almohade se construyó entre los años 1172 y 1198. Lo que hoy conocemos como Giralda, era el alminar de aquella mezquita, siendo con sus 82 metros la torre más alta de Europa durante el siglo XII.

Reconquista Sevilla

Fernando III el Santo SevillaFernando III SevillaEn el año 1248 Fernando III, conocido como el Santo, reconquistó la ciudad para la cristiandad.  El asedio comenzó el 24 de agosto de 1247 y terminó el 23 de noviembre de 1248.

Monumento Fernando IIIAunque tras la conquista la gran mezquita fue desmantelada, la torre almohade se respetó. Sin embargo, en 1356 un terremoto derribó el yamur que coronaba el alminar, por lo que se decidió rematar la torre con un campanario.

Campanario GiraldaLa estatua que corona el campanario y que da nombre al monumento fue colocada en 1568. Su función de veleta y el hecho de girar a merced del viento, le dio el popular sobrenombre de Giraldillo.

Sitios históricos Sevilla
En la entrada de la catedral se encuentra una reproducción del Giraldillo que corona la torre.

Otra de las curiosidades del Giraldillo es que durante el Renacimiento ostentó el privilegio de ser la escultura de bronce más grande de Europa. La escultura con forma de mujer sujetando un escudo y una hoja de palma mide 3,5 metros de altura (7.5 metros contando el pedestal) y pesa 1300 kilogramos.

Giraldilla
La inscripción TURRIS FORTISSIMA NOMEN DNI PROVERB. 18 es una cita bíblica (proverbio 18:10) y significa lo siguiente: la torre más fuerte en el nombre de Dios

En definitiva, la Giralda es mucho más que el símbolo Sevilla, es el ejemplo de la importante huella cultural que han dejado las dos grandes religiones monoteístas en nuestro país.

Secretos Giralda
Los constructores de la Giralda utilizaron aras y pedestales romanos como base, por lo que se pueden ver varias lápidas romanas en la parte inferior de la torre.

Horarios y visita

La visita a la Giralda está incluída en la visita a la catedral.

(Estos horarios pueden verse modificados debido a la celebración de actos de culto y actividades culturales; para una mayor información del día de su visita consulte el Calendario)

– Horario:
Lunes: de 11:00 a 15:30 (de 16:30 a 18:00 visita audioguiada gratuita con reserva anticipada. En español e inglés)*
De martes a sábado: de 11:00 a 17:00
Domingo: de 14:30 a 18:00

– Tarifas:
Entrada general : 9 €
Entrada reducida** 4 € : Pensionistas / Estudiantes de hasta 25 años
Entrada gratuita** : Naturales o residentes en la Diócesis de Sevilla / Menores de hasta 14 años acompañados por un adulto / Discapacitados con grado superior al 65% (con acompañante gratuito cuando sea requisito indispensable para el discapacitado) / Desempleados

Bibliografía y webgrafía:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *