LOS MENSAJES OCULTOS EN EL PAISAJE DE LA CIUDAD DE CÁDIZ
Allá por el siglo XVI, un dibujante flamenco llamado Anton van den Wyngaerde, encontró en la belleza de la ciudad de Cádiz, una fuente de inspiración que consideró digna de aprovechar. Apostado en lo que se intuye como una posición elevada en algún lugar del Puerto de Santa Maria, el paisajista, conocido en Cádiz como Antón de La Viña, plasmó dicha ciudad en un grabado, hasta hoy conocido por su importancia histórica y documental.
Sin embargo, como comentan en Cádiz Directo, no hace mucho se descubrió que este grabado contenía algo más que un testimonio sobre la apariencia de la antigua Cádiz. Y es que si se observa detenidamente, podemos encontrar en él palabras ocultas en los trazos hechos con grafito, que pretendían representar algunas ventanas y desniveles del terreno.
Aunque no parece del todo claro el motivo por el cual, Antón de la Viña, también conocido en Cádiz como Antón de Bruselas, dejó dichos mensajes; se sospecha que podrían ser dedicatorias o pequeños guiños que el autor dejó a personas conocidas y queridas por él.
Anton van den Wyngaerde también realizó grabados de muchos lugares del territorio español, durante su paso por nuestro país; y eso hace que, en este momento, la cuestión para muchos sea si, también en esos dibujos, el dibujante belga dejó más mensajes ocultos de los que nadie se ha percatado aún.
Otras ciudades y localizaciones inmortalizadas por este artista fueron también Madrid, Barcelona, Jaén, Lérida, Valencia, Alcalá de Henares y Córdoba. Algunos de ellos coloreados con acuarelas y otros hechos a plumilla.
Pero en el periodo que nos ocupa, en 1567, Antón realizó un recorrido por el territorio Andaluz, que inició en Málaga. Antes de poner rumbo a Sevilla, pasó largo tiempo dibujando el litoral de la provincia de Cádiz, no solo el grabado al que nos referíamos inicialmente, sí no también otras muchas ciudades gaditanas como Tarifa, Zahara de los Atunes, Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera y también Gibraltar.
Gracias a Internet, actualmente tenemos muy fácil acceder a estos grabados. Incluso podemos ampliarlos todo lo que queramos si los encontramos en buena resolución. Si alguien tiene la suficiente curiosidad e interés, tal vez pueda encontrar más mensajes ocultos en los dibujos de Anton van den Wyngaerde, o quien sabe, también en los de otros autores del mismo o diferente estilo.
Buen e interesante artículo.Animo
Gracias por los ánimos Pako. Se agradecen,
Un saludo.