Francia

Qué ver en París. Nuestra Señora del Trabajo. Innovadora iglesia de hierro y piedra.

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 0 Promedio: 0)

QUÉ VER EN PARÍS. IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL TRABAJO

Un templo de hierro para los obreros de la Exposición Universal

En el distrito XIV de París y junto a la estación de tren de Montparnasse, se encuentra la peculiar iglesia de Nuestra Señora del Trabajo (Notre-Dame-du-Travail en francés).

El distrito de Plaisance donde se encuentra esta inusual iglesia, se unió a la ciudad de París en 1865. Pasando a convertirse en un importante núcleo obrero y aumentando su población de 2.000 habitantes en 1850 a 35.000 en 1895. Debido al aumento demográfico sufrido, el padre Soulange Bodin organizó una suscripción nacional para reemplazar la pequeña iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Plaisance y construir una nueva para atender a las familias obreras que en su mayoría trabajaban construyendo y montando las Exposiciones Universales de finales del siglo XIX y principios del XX en París.

Secretos de París

El arquitecto elegido para la realización de esta iglesia fue Jules Astruc (1850-1937), que presentó varios proyectos. Siendo elegido el que utizaba el metal para construir la nave, ya que esta elección era la más económica. Además, la inclusión de pilares y vigas de hierro entusiasmó al cura ya que pensaba que esta imagen acercaría a los trabajadores acostumbrados a las fábricas.

Sitios con historia Francia
Otra innovadora estructura de hierro construida a finales del siglo XIX en París

Hasta entonces, el metal era mayoritariamente utilizado para construir edificios civiles como fábricas o estaciones, por lo que la inauguración de esta innovadora iglesia en 1902, provocó una cascada de opiniones a favor y en contra.

Iglesias inusuales París

Sin embargo, el arquitecto fue más conservador y se inspiró en la arquitectura románica para la construcción de la fachada.
La nave está flanqueada por diez capillas decoradas con motivos florales, que le dan al conjunto cierto encanto Art Nouveau. Las pinturas de las capillas representan a santos relacionados con los distintos oficios, siendo la primera pintura ejecutada en 1899 la que representa a San Eloy, patrón de los metalúrgicos.
San Eloi

Las piezas de hierro utilizadas en la construcción del arco de la bóveda, provendrían de la demolición del Palacio de la Industria que se había construido para la Exposición Universal de 1855 y fue demolido en la de 1900.

Sitios curiosos París
Otra de las curiosidades de la iglesia son las campanas que fueron traídas como botín de guerra de Sebastopol en 1855 y donadas por Napoleón III a la anterior parroquia.

UBICACIÓN:

Horarios:

De lunes a martes: 7.30 a 19.45

Sábados: 9.00 a 19.30

Domingos: 8.30 a 19.30

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *