Gipuzkoa, Navarra-Nafarroa

Una galería de arte secreta en los montes vascos

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 0 Promedio: 0)

UNA GALERÍA DE ARTE SECRETA EN LOS MONTES VASCOS

Gran parte de la costa francesa, se halla salpicada de fortificaciones construidas por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial a fin de evitar un desembarco aliado. En Francia, así como en otros países europeos donde también podemos hallar vestigios de esta gran obra de ingeniería militar, ha surgido en varias ocasiones el debate sobre si se deberían mantener estos restos o se deberían eliminar para recuperar el paisaje original y borrar la huella nazi.

Búnkeres Segunda Guerra Mundial Francia
En Capbreton, podemos encontrar el ejemplo de como varios de estos búnkeres se han integrado tanto en el paisaje, que pocos se imaginan las playas de la localidad sin sus características construcciones. Además, estas fortificaciones de hormigón sirven de tapices para que los grafiteros plasmen sus obras, formando una de las postales más chulas de las Landas.

Nido de ametralladoras de la línea P en el monte Agiña.

Pues bien, al otro lado de la frontera, también tenemos nuestro particular muro atlántico, pero sería más correcto llamarlo muro pirenaico. Entre los años 1944 y 1948 el régimen franquista ordenó construir un complejo sistema defensivo compuesto por más de 6.000 búnkeres.

Sitios históricos Gipuzkoa
La capilla que forma parte del monumento a Aita Donostia

Entre Gipuzkoa y Navarra, se encuentra el monte Agiña. Una pequeña elevación de 618 metros de altura, donde podemos encontrar varias fortificaciones de la conocida como línea P (oficialmente Organización defensiva del Pirineo), además de un castro de la Edad del Hierro, así como varios megalitos y el monumento a Aita Donostia.

monumentos megalíticos Agiña
Pequeño dolmen en el monte Agiña

Recientemente, paseando por el cordal del monte Agiña, un lugar realmente mágico que me gusta visitar a menudo, encontramos uno de estos bunkéres con un grafiti en su entrada.

grafitis monte Agiña

Al acceder a su interior, pudimos disfrutar de varias pinturas más. Esta fortificación parece que se construyó como refugio de tropa, y actualmente se ha convertido en un inusual lienzo donde varios artistas han dado rienda suelta a su creatividad.

arte callejero Gipuzkoa

Tal vez a algunas personas no les haga gracia que se pinten en estos vestigios bélicos del siglo pasado, yo sin embargo, estoy deseando encontrarme nuevos dibujos en esta inusual galería de arte.

Claro está, que si decidimos visitar este lugar, tendremos que llevar linternas y tener cuidado.

Linea P Oiartzun

COMO LLEGAR 

Junto al alto de Agiña, hay un parking para dejar nuestros vehículos. Además en el cruce de donde parte el sendero al monumento a Aita Donostia, hay sitios para dejar varios coches más.

Desde Oiartzun (Gipuzkoa)

Desde Lesaka (Navarra)

UBICACIÓN:

La «galería de arte secreta» se encuentra muy cerca del monumento a Aita Donostia. Por lo que os invito a pasear cerca de este y tener los ojos bien abiertos para descubrirla.

Que ver en Oiartzun

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *