Contenidos del post
LA BIBLIOTECA DE CELSO. UNA DE LAS BIBLIOTECAS MAS MAJESTUOSAS DE LA ANTIGÜEDAD
Desde su reconstrucción, la biblioteca de Celso se ha convertido en uno de los monumentos romanos más conocidos y visitados de Turquía.
Los miles de turistas que visitan cada año la ciudad de Éfeso (Ephesus), vislumbran en el camino que se dirige hacia el ágora, justo cuando el camino empedrado de losas de mármol gira hacia el norte en dirección al teatro, la magnifica biblioteca creada para conservar 12.000 rollos y servir de mausoleo a Celso.
DESCRIPCIÓN DE LA BIBLIOTECA DE CELSO
La fachada de mármol de la biblioteca mide 17 m de altura y 21 m de ancho y consta de dos pisos.
Antes del pasillo de entrada, hay cuatro pares de columnas con capiteles compuestos. Después de estos, se encuentran los tres portales de acceso, siendo el del medio el de mayor tamaño.
Entre cada pareja de columnas, se encuentran los nichos donde estaban las esculturas.
En el piso superior, los tres pares de columnas, más finas y con capiteles corintios, se asientan sobre las cuatro de abajo, cubriendo las entradas y protegiéndolas de la lluvia.
Además de los tres pares de columnas del segundo piso, hay una columna en cada lado con el objetivo de dotar de armonía a la fachada.
Detrás de la fachada, se encontraba la magnífica biblioteca, donde aún se conservan los nichos donde se guardaban los rollos.
EL DESCUBRIMIENTO
Hasta hace poco más de un siglo, la librería yacía oculta bajo las ruinas de Éfeso.
En 1903, durante las excavaciones austriacas dirigidas por Rudolf Heberdey, aparecieron los restos de la fachada de un edificio que se había derrumbado por completo. Para el año siguiente, ya se había identificado que los restos pertenecían a una biblioteca.
Las piezas se fueron enumerando y trasladando al ágora para su posterior reconstrucción. En 1908 el arquitecto Wilhel Wilber fue capaz de realizar una reconstrucción bastante exacta de la fachada de la biblioteca.
Se cree que la biblioteca quedó destruida por un gran terremoto en el 262 d.C. o bien por un incendio provocado durante el saqueo de la ciudad por los godos. La biblioteca dejó de funcionar como tal, siendo usada para otros fines.
La fachada actual probablemente fue construida durante el siglo VI d.C. y utilizada como fuente monumental, ya que se han encontrado cañerías en las escaleras.
La fachada fue pintada y decorada con antiguas estatuas de mármol. Gracias a una inscripción sabemos que un oficial llamado Stephanos fue el promotor de esta reconstrucción.
Lamentablemente, otro terremoto ocurrido durante el siglo XI provocó su destrucción definitiva.
LA CONSTRUCCIÓN
Gracias a la inscripción que hay en la fachada, sabemos que la biblioteca fue construida en honor de Tiberius Julius Celsius Polemaeanus, por su hijo, el cónsul romano Tiberius Julius Aquila. Y que además, fue terminada por los descendientes de éste.
Y gracias a los historiadores, sabemos que Celso probablemente nació en Sardes y que empezó su carrera militar en el 68 d.C. como tribuno militar en Alejandría al servicio de Vespasisno, quien sería proclamado emperador y convirtió a Celso en senador en Roma en el 70 d.C.
La carrera de Celso no acabó en Roma, si no que fue enviado a Capadocia, para después comandar una legión en Siria y convertirse en gobernador de Bitania y Pontos.

Durante el reinado de Trajano, y como recompensa a su larga carrera, fue nombrado gobernador de la rica provincia de Asia menor (cuya capital era Éfeso) en el 105/6 d.C.
Su hijo, Tiberius Julius Aquila nació en el 70 d.C. y cuando su padre murió en el 114 A.d. comenzó a construir la biblioteca en honor de su padre (del que seguramente salió la idea de construir la biblioteca). Sin embargo, la biblioteca también sería un regalo al pueblo de Éfeso que ensalzaría el honor de su familia.
En los nichos de la planta baja se colocaron cuatro esculturas que simbolizaban cuatro virtudes asociadas a Celso: sabiduría (sophia), inteligencia (ennoia), conocimiento (episteme) y virtud (arete). Junto a las escaleras, se encontraban dos estatuas ecuestres, todas de bronce, que fueron fundidas durante el siglo III d.C. En la reconstrucción del siglo VI d.C. se colocaron cuatro estatuas femeninas recuperadas de otros lugares.
Gracias a las inscripciones sabemos que en la segunda planta habían colocadas cuatro estatuas honorarias. Tres de ellas representaban a Celso y una a su hijo Aquila .
By G.dallorto – Own work, Attribution, Link
La estatua que representaba a Celso y se encontraba en el nicho central se encuentra actualmente en el Museo arqueológico de Estambul.
En definitiva, la biblioteca de Celso representa uno de los más espectaculares ejemplos de bibliotecas antiguas que han llegado hasta nuestros días.
[…] romano y paleocristiano. En el yacimiento se le guiará a través del Ágora, el Odeón, la Biblioteca de Celso, la céntrica calle con pavimento de mármol de los Curetes, las Termas de Escolástica, la Fuente […]
[…] Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_de_Celso#cite_note-3 y https://sitioshistoricos.com/biblioteca-de-celso-en-efeso/ [consultado el […]
[…] Fonti: https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_de_Celso#cite_note-3 e https://sitioshistoricos.com/biblioteca-de-celso-en-efeso/ [consultado el […]