Contenidos del post
EL TESORO DE PETRA FASCINANTE MONUMENTO DE LA ANTIGÜEDAD
El Tesoro de Petra o Al-Jazneh es sin duda el monumento más famoso de la Ciudad Rosa, anhelo de todo viajero que penetra en la ciudad del desierto.
Además, su majestuosidad, se ve agrandada debido al efecto que produce su aparición tras las estrechas paredes del Siq.
Descripción del Tesoro de Petra:
Después de traspasar el desfiladero, frente a nosotros se descubre el asombroso templo excavado en la roca, que cuenta con seis columnas de bellos capiteles profusamente tallados que soportan el frontón.
La entrada está protegida por Castor y Polux montados a caballo, los gemelos que acompañaron a Jasón en busca del vellocino de oro.
La parte superior está presidida por el gran “tholos” circular, en cuyo centro se encuentra la imagen de una diosa maltratada por el tiempo.
Puede tratarse tal vez de una representación de Afrodita/Isis o de la diosa nabatea Al-Uzza. La diosa se encuentra escoltada por varias guerreras amazonas.

¿Sabías que…?
La urna que se halla sobre el tesoro se encuentra horadada por multitud de balazos disparados por los beduinos a lo largo del siglo XIX, ya que entre ellos corría una leyenda sobre en que esta escondía un tesoro en su interior.
¿Quien fue el responsable de la construcción del Tesoro de Petra?
Aunque se desconoce el motivo concreto por el cual fue construido el tesoro, se baraja que pudiera tratarse de una tumba real, o un santuario.
Otros investigadores apuntan a que podría ser un monumento funerario dedicado al rey Obodas I.

Fuera cual fuese su objetivo, está claro que el tesoro logró impresionar tanto al visitante que hace dos milenios se acercó a la capital nabatea, como a los viajeros románticos del siglo XIX y a los turistas que se acercan a contemplar esta maravilla del mundo antiguo.
