LA CAPILLA IMPERIAL DE BIARRITZ
Capricho de la emperatriz Eugenia
Inaugurada en 1865, diez años después de la construcción de la villa de verano de Napoleón III y la emperatriz Eugenia en Biarritz, la capilla privada de los emperadores se encontraba rodeada de un parque y tenía acceso directo desde Villa Eugenia por un puente de madera que atravesaba un arroyo. Aunque con la desaparición del último imperio francés, la capilla se vio rodeada por la construcción de nuevas villas de la aristocracia.

Aconsejado por su amigo, el conservador de monumentos históricos Prosper Mérimée, más conocido por su faceta de escritor por su obra Carmen, la emperatriz Eugenia de Montijo contrató los servicios del arquitecto Emile Boeswillwald, autor de la restauración de varias catedrales francesas.
En 1864, Emile Boeswillwald construyó un original templo en estilo románico-bizantino con pinceladas hispano-árabes. Construida en ladrillo, la capilla consta de una sola nave terminada en un ábside semicircular a la que se accede por un porche. En el interior el arquitecto combinó varios estilos historicistas utilizando para ello materiales como azulejos, medallones de esmalte, frisos de piedras blancas, etc…
En el centro del ábside se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, rodeado por un halo de rayos en pan de oro, pintada por Louis Charles Auguste Steinheil.
En ambos lados de la nave, varios medallones con dibujos de palomas y ramas de olivo representan la paz. Junto al arco se representan los cuatro evangelistas en medallones de laca, mientras que en el exterior del ábside se encuentran los símbolos de estos: el león, el buey, el águila y el ángel.
En el interior y exterior de la capilla podremos ver repetidamente abejas dibujadas, emblema personal de Napoleón, y en el exterior varias águilas, símbolo del Imperio.
También se repiten las letras «NE», el monograma de la pareja imperial.

La capilla está dedicada a la Virgen de Guadalupe, patrona de México, en recuerdo de la guerra que Francia lideró contra México entre los años 1862 y 1867.
Monumento histórico desde 1981, actualmente la capilla es propiedad de la ciudad de Biarritz, pudiéndose visitar los sábados por 3 euros. Se recomienda pasar antes por la oficina de turismo de Biarritz para confirmar horarios.
UBICACIÓN:
Capilla Imperial, Avenue Reine Victoria, 64200 Biarritz, Francia