LA COLUMNA DE LAS SERPIENTES O COLUMNA SERPENTINA
UNA CHISPA DEL ORÁCULO DE DELFOS EN ESTAMBUL
Entre todos los monumentos que adornaban el antiguo hipódromo de Constantinopla, ha llegado hasta nuestros días parte de un monumento, que tal vez no destaque entre la grandeza de los obeliscos de Teodosio y Constantino, pero que estaba cargado de un gran simbolismo para los antiguos griegos, los mismos que fundaron esta ciudad con el nombre de Bizancio.
Este monumento, descabezado durante el imperio otomano, toma su nombre por su forma de tres serpientes de bronce entrelazadas que se alzaban sobre el suelo, y que originalmente sostenían un cuenco de oro.
Esta columna en forma de serpientes, formaba parte de un monumento más grande que se encontraba en el santuario de Apolo de Delfos, siendo conocido como Trípode de Platea. El monumento fue erigido por las 31 ciudades griegas que derrotaron a los Persas para celebrar la victoria en la batalla de Platea (479 a.C.).
El santuario de Delfos poseía un grandísimo simbolismo para los griegos, ya que antes de abandonar sus ciudades para crear nuevas colonias, consultaban con el oráculo que aquí se encontraba. Así lo hizo el mítico Bizas, antes de partir de Mesara para fundar la colonia de Bizancio.
¿Pero como llegó el monumento hasta Constantinopla?
El emperador Constantino I, ordenó saquear el templo de Apolo de Delfos, estando entre los tesoros que se llevó a su ciudad, el Trípode de Platea, que fue colocado para adornar la espina del hipódromo.
Actualmente, el monumento conocido como Columna Serpentina, luce sin las cabezas de las serpientes, ya que como hemos visto antes, fueron cercionadas tras la conquista otomana. Sin embargo, una de esas cabezas fue encontrada en 1847 y actualmente se halla expuesta en el museo arqueológico de Estambul.
UBICACIÓN:
[…] Entrada anteriorLa columna Serpentina. Una chispa del oráculo de Delfos en Estambul.Entrada siguienteEl Cuerno de Oro, tesoro natural de Estambul. Buscar: […]