A finales del siglo XIX el hacinamiento y malas condiciones sanitarias reinantes en el barrio judío de Praga impulsaron al consejo municipal a realizar un ambicioso proyecto de saneamiento de Josefov.
Muchas viviendas y sinagogas fueron derruidas, por lo que en el año 1898 se creó una sociedad con el fin de construir una nueva sinagoga que sustituyese a las derribadas en la Ciudad Vieja, adquiriendo para ello al año siguiente un terreno en la calle Jeruzalémski, ya en la Ciudad Nueva.
El proyecto de la sinagoga fue obra del arquitecto vienés Wilhelm Stiassny y la obra fue realizada entre 1905-06 por el constructor Alois Richter.
La sinagoga fue consagrada el 16 de septiembre de 1906 en la festividad de la Sinjat Torá, por lo que se trata de la sinagoga más joven de Praga. Al principio fue bautizada con el nombre de “del Jubileo”, en honor de los 50 años del reinado del emperador Francisco José, aunque finalmente se ha quedado con el nombre de la calle donde está ubicada, conociéndose como “de Jerusalén”.
De estilo “pseudo-morisco”, en la fachada sobresale el pórtico con su gran arco de herradura que rodea el gran rosetón con la estrella de David. El arco lleva inscrito una cita del Salmo 118/20 la cual dice: Esta es la puerta del Señor, y por ella entrarán los justos.
En la arcada central sobre la entrada, está grabado el siguiente verso bíblico: ¿Acaso no tenemos todos un mismo padre, que es el Dios que a todos nos ha creado? (Malaquías 2,10).
Y para rematar el conjunto, sobre el frontón está colocada una losa con los 10 mandamientos.
La sinagoga tiene planta basilical y cuenta con 850 asientos, la galería central está separada de las laterales por dos filas de arcos trilobulados.

UBICACIÓN:
Calle Jeruzalémská 7, Ciudad Nueva, Praga 1.
Bibliografía:
- La Praga judía