Francia, París

🏛LOS SECRETOS DE LA IGLESIA DE LA MADELEINE DE PARÍS

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 1 Promedio: 5)

LOS SECRETOS DE LA IGLESIA DE LA MADELEINE DE PARÍS ¿IGLESIA O TEMPLO GRIEGO?

Al final de la ostentosa Rue Royale, salpicada de lujosos restaurantes y comercios, y engullida por el endiablado tráfico de París, destaca lo que parece un inmenso templo, más propio de una acrópolis griega que de la capital francesa. Se trata de la iglesia de la Madeleine, construida en estilo neoclásico.

Iglesia Madeleine París

Aunque en París, hay cantidad de iglesias de diferentes estilos, la de Madeleine destaca por su monumentalidad, siendo una de las más visitadas de la ciudad.

Sin embargo, desde cierta distancia, el templo no nos da muchas pistas sobre su función, ya que carece de torre o campanario que lo identifique como una iglesia católica. Visto desde fuera, lo único que lo identifica como un templo católico, es la representación del juicio final en su frontón triangular. Con sus cincuenta y dos columnas de orden coríntio, bien pudiéramos encontrarnos ante un templo dedicado a un dios griego. La razón sobre su singular arquitectura, es que aunque originalmente, se proyectó erigir una iglesia, varios acontecimientos, como la Revolución Francesa, paralizaron el proyecto. A principios del siglo XIX, se planteó la finalización del monumento para que albergarse instituciones como la Biblioteca Nacional o la Ópera.

No fue hasta el 2 de diciembre de 1806, mientras que Napoleón se encontraba en la ciudad polaca de Poznán, luchando contra las tropas prusianas, que el emperador ordenó que el monumento debía servir para honrar a la Grande Armée y homenajear a los soldados franceses caídos en el frente. Es por ello que en su interior de la iglesia de la Madeleine, podremos ver al emperador Napoleón representado en el fresco del ábside, siendo la única iglesia de París con esta particularidad.

Lugares con historia París
El fresco del ábside de la iglesia de la Madelaine, fue pintado por Jules Claude Ziegler entre los años 1835 y 1837. En la obra que lleva por título La historia del cristianismo, se representa a Cristo rodeado por los apóstoles, además de numerosos personajes históricos como Carlomagno, Lutero o Napoleón Bonaparte en su posición central.

Tras el fracaso de la campaña rusa de Napoleón en 1812, el emperador decidió que se debía paralizar la construcción del templo en honor a su ejército, y permitió que se volviese a recuperar el plan inicial de construir una iglesia.

Iglesia Madeleine dentro

Napoleón, ordenó además, que en 1806 se le añadiesen al Palacio Borbón (Palais Bourbon), la sede de la Asamblea Nacional francesa, una columnata compuesta por doce columnas corintias, con el fin de dotar de simetría al edificio que se encuentra alineado frente a la iglesia de la Madeleine.

Asamblea Nacional París

Finalmente, con tanto vaivén histórico, la construcción de la iglesia de la Madeleine se dilató en el tiempo. Entre la colocación de la primera piedra en 1763 y su finalización en 1842, transcurrieron casi ochenta años.

El 9 de diciembre del 2017, la iglesia de la Madeleine acogió uno de los funerales más numerosos que se recuerdan en Francia en los últimos años, el del rockero Johnny Hallyday. Cientos de miles de personas, y personalidades de la talla de Nikolas Sarkozy o Jean Reno, despidieron al popular artista francés.

Sin embargo, no es el único músico cuyos responsos se celebraron en este templo. En 30 de octubre de 1849, en la iglesia de la Madeleine se celebró el funeral de Frederic Chopin. 3.000 personas, asistieron a la ceremonia en la que se tocó el Réquiem de Mozart y la Marcha fúnebre. Después del funeral, miles de parisinos acompañaron por última vez a Chopin hasta el cementerio de Père-Lachaise.

Tumba Chopin

Posteriormente, aquí también se despidió a compositores de la talla de Camille Saint-Saëns (que fue organista en la iglesia) o cantantes tan populares como Dalida.

Con una longitud de 108 metros, una anchura de 43 metros y una altura de 30 metros, no podemos dejar de visitar esta impresionante iglesia rodeada de largas columnas de 20 metros, y descubrir todos los secretos que guarda.

Templo griego París

UBICACIÓN DE LA IGLESIA DE LA MADELEINE :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *