Egipto

Periodo Menfita o tercera dinastía de Egipto. El surgimiento del Imperio Antiguo.

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 2 Promedio: 4)

PERIODO MENFITA O III DINASTÍA DE EGIPTO

EL SURGIMIENTO DEL IMPERIO ANTIGUO

III DINASTÍA 2649–2575 a.C.

Cuando finalizó el reinado del faraón Khasekhemuy o Jasejemuy, el último gobernante de la II dinastía, el poder político volvió a el Bajo Egipto, estableciéndose los faraones en Menfis, proviniendo de aquí el termino periodo o época Menfita.

Faraón Djoser
Estatua que representa al faraón Djoser y que fue hallada en Saqqara.

Aunque el primer faraón de la III dinastía fuese Nebka, se considera que fue su sucesor, el faraón Djoser, el fundador de la dinastía y por consiguiente el que dio inicio al Imperio Antiguo.

EL FARAÓN DJOSER

Sin embargo, no podemos comprender el poder que alcanzó Djoser, sin conocer la figura de su ministro-arquitecto Imhotep, que organizó las defensas de las fronteras, diseñó caminos y construyó la pirámide escalonada de Saqqara, que serviría de tumba para Djoser.

Pirámide escalonada Djoser

Respecto al resto de faraones de la III dinastía, hay cierta confusión sobre sus vidas e incluso el orden en que gobernaron, aunque se acepta que el último de ellos fue Huni.

Durante la III dinastía, se establecieron colonias mineras en el Sinaí y se frenaron las incursiones de los Nubios que devastaban el Alto Egipto. También se comenzó a comerciar con las costas de Fenicia, buscando las preciadas maderas del Líbano. Por lo que se considera que la III dinastía  fue un periodo de transición hacia las IV y V dinastía, unas de las más importantes del Antiguo Egipto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *