MEZQUITA DE FATIH Y TUMBA DE MEHMET II
MONUMENTAL COMPLEJO EN HONOR AL CONQUISTADOR DE CONSTANTINOPLA
Mehmed II Fatih (1432-1481), fue uno de los sultanes más importantes del Imperio Otomano. Bajo su reinado, se produjo uno de los hechos más importantes de la historia, la caída de Constantinopla, y por ende, el fin del Impero Bizantino, o como también era conocido, el Imperio Romano de Oriente. Para muchos historiadores, este hecho marcó el fin de la Edad Media.
En 1463, diez años después de la conquista de Constantinopla, se empezó a construir el complejo de la Mezquita de Fatih, denominada así en honor a Mehmet II, que recibió el sobrenombre de Fatih (conquistador en turco otomano), por sus importantes éxitos militares.
La mezquita y el resto de estructuras del complejo (madraza, hospicio, mercado, hamam, etc…) se terminaron de construir en 1470, aunque por desgracia, gran parte de los edificios originales resultaron destruidos por diversos terremotos e incendios.
La Mezquita de Fatih, se construyó en el solar donde se encontraba la Iglesia de los Santos Apóstoles, que fue demolida, siendo sus piedras reutilizadas en la construcción del nuevo complejo. Incluso se cuenta, que los huesos de los emperadores bizantinos aquí enterrados, fueron molidos y mezclados con el material de construcción por orden del sultán.
Como hemos visto antes, la mezquita resultó gravemente dañada por diferentes terremotos, hasta que finalmente resultó completamente destruida tras el gran terremoto de 1766. Por lo que en el año 1771 se construyó una nueva mezquita en estilo barroco por orden del sultán Mustafá III.
Mausoleo de Mehmet II
Cuando en el año 1481 Mehmet II se dirigía a realizar nuevas campañas para conquistar Rodas y desembarcar en Italia, cayó enfermo muriendo el 3 de mayo de 1481. Según algunos historiadores, Mehmet fue envenenado por orden de su hijo mayor y sucesor, Bayecid II.
Como es lógico, su muerte fue ampliamente celebrada por los estados cristianos, resonando las campanas en muchísimas iglesias de Europa. A pocos metros de la mezquita, se encuentra el mausoleo de Mehmet II, que fue reconstruido en estilo barroco después de que el gran terremoto de 1766 destruyese el mausoleo original. Su tumba se ha convertido en un lugar de peregrinación para devotos de todo el mundo.
Y es que la mezquita de Fatih, se encuentra en el barrio del mismo nombre, considerado el barrio más religioso de Estambul. Sin embargo, que no os de reparo visitar la mezquita de Fatih, ya que en el barrio están acostumbrados a los turistas y nadie os va a mirar mal.
UBICACIÓN:
[…] el reinado de Justiniano I fue la de los Santos Apóstoles, que fue derribada para construir la mezquita de Fatih, donde se encuentra el mausoleo del conquistador de Constantinopla, Mehmet […]