Portugal

La catedral de Lisboa. El templo casi milenario que ha desafiado a los grandes terremotos.

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 1 Promedio: 3)

LA CATEDRAL DE LISBOA  EL TEMPLO CASI MILENARIO QUE HA DESAFIADO A LOS GRANDES TERREMOTOS

 

La catedral o Sé de Lisboa, es uno de los monumentos medievales más antiguos e icónicos de la ciudad.

Erigida entre finales del siglo XII y primeros del XIII, Santa María Maior de Lisboa, es el templo más importante de la ciudad y uno de las visitas imprescindibles en Lisboa.

Lisboa catedral

HISTORIA DE LA CATEDRAL DE LISBOA

La catedral se empezó a construir en el año 1147, después de la toma de la ciudad por el rey Alfonso I de Portugal junto a sus aliados cruzados. Cuando se completó, se trasladaron hasta allí las reliquias de San Vicente de Huesca, el patrón de Lisboa.

No se sabe a ciencia cierta sobre que se construyó el nuevo templó católico. Históricamente se a dado por sentado que se levantó sobre la antigua mezquita mayor de la Lisboa árabe, aunque puede ser que se construyese sobre una primitiva basílica paleocristiana.

ARQUITECTURA DE LA SÉ DE LISBOA

La primera fase constructiva se inició en estilo románico, creyéndose que el maestro constructor sería un monje extranjero, ya que hay trazas de románico normando y borgoñés.

Románico Lisboa

 

 

 

 

 

Este estilo arquitectónico, se ve reflejado, aunque con modificaciones en la fachada principal. En ella destacan las dos torres, el rosetón y las almenas (son reconstrucciones del siglo XX). El portal románico está formado por arquivoltas semicirculares apoyadas sobre capiteles con motivos geométricos, vegetales y antropomórficos.

El claustro se comenzó a construir bajo el reinado de Dionisio I de Portugal (1279-1325) en estilo gótico.

Lisboa catedral

LA CATEDRAL DE LISBOA, EN PIE A PESAR DE LOS TERREMOTOS

Sin embargo, durante el siglo XII y XVI, varios temblores dañaron la catedral, por lo que el templo se fue reconstruyendo en estilo gótico y renacentista.

Pero lo peor llegó con el gran terremoto de 1755, derrumbándose la torre-campanario y la bóveda de la nave central, y aunque la reconstrucción comenzó en 1777 no fue totalmente reconstruida hasta el siglo XX.

Que ver en Lisboa

En la torre sur, se puede visitar el tesoro de la catedral, que además de elementos litúrgicos y manuscritos, guarda las reliquias de San Vicente.

LAS RELIQUIAS DE SAN VICENTE

San Vicente fue un mártir hispano, torturado y asesinado durante la persecución de Diocleciano.

Aunque las reliquias se guardaban en Valencia, durante la invasión musulmana, éstas fueron puestas a salvo en Portugal. Con la conquista de Lisboa, las reliquias fueron guardadas en el nuevo templo cristiano, donde aún permanecen en una arqueta.

Capilla bautismal del siglo XVIII decorada con azulejos barrocos.

La catedral de Lisboa, se encuentra muy cerca del centro de la ciudad, en el barrio de Alfama, el más antiguo de Lisboa.

Guía para descubrir el barrio de Alfama. El barrio más antiguo de Lisboa.

DIRECCIÓN DE LA CATEDRAL DE LISBOA :

Largo da Sé, 1100-585 Lisboa

HORARIO:

Catedral: De lunes a domingo de 9.00 a 19.00

Claustro: Lunes a sábado de 10.00 a 18.00 Domingos 14.00 a 18.00

Museo del Tesoro: Lunes a sábado de 10.00 a 17.00. Domingos y festivos cerrados

UBICACIÓN DE LA CATEDRAL DE LISBOA:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *