Madrid

De Olmeda de las Fuentes a las fuentes del Nilo Azul.

LA INCREIBLE HISTORIA DE PEDRO PAÉZ JARAMILLO

En el año 1546 nacía en el madrileño pueblo de Olmeda de las Fuentes (por aquel entonces Olmeda de las Cebollas), un jesuita cuyos viajes y descubrimientos harían sonrojar a muchos aventureros modernos, y cuyo nombre merecería estar más presente en la historia de este país, origen de intrépidos navegantes y valientes exploradores.

Pueblos con encanto Madrid
La blanca Olmeda desde el mirador de «El Balconcillo»

Al protagonista de esta historia, Pedro Paéz Jaramillo lo descubrí también de casualidad cuando al visitar la oficina de turismo de Nuevo Baztán, me recomendaron completar la jornada con la visita a un bonito pueblo blanco que me haría recordar a los pueblos encalados andaluces, Olmeda de las Fuentes.

Que ver en Olmeda de las Fuentes

Así que aprovechando la Senda de Valmores, que parte desde Nuevo Baztán para ver los restos de factorías creadas por otro innovador en su campo como fue Juan de Goyeneche, me desvíe a la altura de las Ruinas de la Fábrica de Gamuzas y en menos de media hora tenía ante mi la blanca y tranquila localidad de Olmeda. Ya en el centro del pueblo, en uno de los paneles explicativos junto a la iglesia de San Pedro pude leer por primera vez la biografía de tan extraordinario vecino. 

Que ver en Olmeda de las Fuentes

Misionero en Etiopía, donde aprendió varios idiomas locales, pasó siete años de cautiverio como esclavo de los turcos, para después ser liberado por orden de Felipe II. Convirtió a varios emperadores etíopes al cristianismo y fue el primer europeo documentado en probar una extraña bebida llamada café. Y si todo lo anterior no fuese suficiente, fue el primer europeo en llegar a las fuentes del Nilo Azul, aunque la historiografía oficial otorga este «descubrimiento» al escoces James Bruce, «solamente» 152 años más tarde.

Pedro Paéz Jaramillo

«Y confieso que me alegré de ‘ver’ lo que tanto desearon ver antiguamente el rey Ciro y su hijo Cambises, el gran Alejandro y el famoso Julio Cesar»
Actualmente Olmeda alberga a una colonia de pintores de primer nivel, que han elegido la tranquilidad de este pueblo para vivir e inspirarse.
Que ver cerca de Madrid
Así que os invito a descubrir este pintoresco lugar tan cerca de la capital y a profundizar en la apasionante historia del padre Pedro Paéz, a buen seguro que os sorprenderá.
Lugares con historia Madrid
El escudo de Juan de Goyeneche, con el ajedrezado típico de los «armarris» del Baztán en la fachada del ayuntamiento de Olmeda.

UBICACIÓN:

0 comentarios sobre “De Olmeda de las Fuentes a las fuentes del Nilo Azul.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *