RUTA DEL TXAKOLI DE GIPUZKOA
NATURALEZA, GASTRONOMÍA Y PATRIMONIO EN LA COMARCA DE UROLA COSTA
Uno de los productos gastronómicos que más fama han adquirido durante los últimos años en Gipuzkoa es sin lugar a dudas el vino joven conocido como txakoli. Desde que en 1989 el txakoli de Getaria recibiese la Denominación de Origen Getariako Txakolina, cada vez son más las personas que se acercan a degustar este original vino y conocer los gratos paisajes donde se cultiva.
Las uvas con las que se prepara este vino fresco y afrutado se comienzan a vendimiar a principios de otoño, por lo que ahora mismo es una época ideal (realmente cualquier época es buena para visitar la comarca de Urola Costa) para conocer los pueblos y barrios por donde discurre la Ruta circular del Txakoli.

Aunque Getaria, Aia y Zarautz son los pueblos donde se cultiva principalmente las vides de las variedades hondarrabi zuri (vino blanco) y hondarrabi beltza (vino tinto, pero de consumo casi anecdótico comparado con el blanco), esta ruta nos brinda la oportunidad de conocer otras localidades donde también se cultiva estas variedades de uva, como Aizarnazabal y Zumaia.

Además de pasar por bodegas, viñas y campos de cultivos, en esta ruta disfrutaremos de unos paisajes de postal donde se mezcla el verde de los montes y las colinas con el azul del mar cantábrico. Además, podremos descubrir tesoros artísticos como la ermita de San Cristóbal de Aizarnazabal, una de las más antiguas de Gipuzkoa, como indica el arco ojival de la entrada, y que guarda en su interior un pequeño pero precioso retablo dedicado a San Cristóbal.
O la ermita de San Pedro del barrio de Elkano, de factura gótica y que cuenta con una curiosa torre defensiva con saeteras.
La Ruta del Txakoli PR-Gi 202 es un sendero circular de 24,7 kilómetros de distancia que se puede comenzar en cualquiera de los pueblos o barrios que lo componen y realizar en varias etapas (se estima en aproximadamente 8 horas lo que se tarda en completarlo).
En definitiva, gracias a esta ruta podremos disfrutar de algunos de los paisajes y de los pueblos y barrios más pintorescos de toda la provincia de Gipuzkoa, además de conocer las colinas y valles donde se produce este vino típico de la zona.
[…] El txakoli de Getaria […]